Una carrera de más de 35 años de experiencia el señor Inspector General, Mayor General William René Salamanca Ramírez en sus extensos conocimientos en la construcción de alianzas interagenciales e internacionales ha logrado contra la criminalidad y el terrorismo en sus diferentes manifestaciones, además de ser un profesional comprometido con los más altos intereses del Estado y la sociedad colombiana.
En el ámbito académico, el General Salamanca ha alcanzado su titulación como Magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Columbia N.Y., Magister en Seguridad Pública, Especialista en Relaciones Internacionales y Especialista en Seguridad Integral, además de ser Administrador de Empresas y Administrador Policial.
Su trayectoria profesional le han merecido las más altas distinciones, destacando la Orden Cruz de Boyacá, la Orden de San Carlos, Orden Estrella de la Policía, Orden de la Democracia Simón Bolívar, Orden de la Justicia, Cruz al Mérito Policial, Medalla Servicios Distinguidos del Ministerio de Defensa Nacional, del Comando General de las Fuerzas Militares y la Orden Isabel La Católica otorgada por Su Majestad el Rey de España, además de reconocimientos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Su habilidad en la construcción de alianzas y la generación de puentes de entendimiento con otros países, instituciones y agencias, ha permitido la vinculación de la Policía Nacional de Colombia a Virtual Global Taskforce, un cuerpo élite mundial que lucha contra la pornografía infantil en la red y toda forma de abuso de niños, niñas y adolescentes; la articulación con otros organismos de seguridad en el diseño de estrategias para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional en asuntos tan diversos como la migración irregular, el lavado de activos, el reclutamiento forzado, por solo citar algunos casos.
Durante los años 2017 y 2018 se desempeñó como Comandante de la Región de Policía número Cuatro en el Suroccidente Colombiano, con más de veintidós mil hombres bajo su mando y donde gracias a una acción conjunta y decidida con las Fuerzas Militares se adelanta todo un proceso de consolidación territorial, a partir de la desarticulación de grupos armados ilegales, la construcción de tejido social y nuevas alternativas para alentar la convivencia ciudadana.