Celebramos por lo alto el Día Mundial de la Tierra

Celebramos por lo alto el Día Mundial de la Tierra

Maicao, La Guajira. Sembramos árboles de mango en la vitrina del comercio.
  • guajira

​Este importante día se celebra en muchos países promoviendo la protección colectiva de todos los seres vivos de la naturaleza, se proclamó mediante Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de abril de 2009, invitando a todos los Estados Miembros, entes de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y a la ciudadanía en general a conmemorarlo, crear conciencia y desplegar acciones que propenden por su bienestar y cuidado. Conozca más sobre esta laudable celebración aquí.Aproximadamente en 1972, se celebró en Estocolmo la primera Conferencia de las NacionesUnidas sobre el medio ambiente, dando a pasos firmes que representaron el inicio de un proceso de reflexión y conciencia a nivel mundial frente a la estrecha relación que existe entre los seres humanos, animales y el planeta. ¿Sabe cómo se dieron los primeros pasos?Es así que en su 45 aniversario, tomamos la firme decisión de afianzar ese compromiso de corazón con nuestro medio ambiente y hacer partícipe a los Guajiros que de manera activa contribuyen a la recuperación de la vegetación y el medio ambiente en la zona del municipio de Maicao, sumando esfuerzos al trabajo que viene adelantando el Grupo Ambiental y Ecológico.  Jóvenes de la comunidad indígena Wayuu en compañía de la unidad Ambiental Ecológica, sensibilizaron y capacitación a los moradores de los diferentes barrios de esta localidad, con el objeto de vincular a la ciudadanía en las actividades cívico culturales en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra.