Duro golpe al tráfico local de estupefacientes.

Duro golpe al tráfico local de estupefacientes.

Ciudad Bolívar, Antioquia. Operación Citara captura a integrantes de la banda delincuencial “La cabaña” y a su cabecilla alias “tío rico”.
  • el tio rico

Por medio de órdenes de allanamiento y registro en zona urbana de ciudad Bolívar, se logró la captura de 32 integrantes de esta organización delincuencial que se dedicaban al tráfico local de estupefacientes, mediante puestos fijos y móviles, las cuales fueron materializadas simultáneamente, logrando los siguientes resultados: La captura de alias "tio rico" de 31 años de edad, cabecilla de la estructura Criminal Banda delincuencial "la cabaña", su actividad se centraba en el control del Tráfico Local de estupefacientes en los municipios de Ciudad Bolívar, Salgar, Betania e Hispania. En la acción operativa se logra la incautación de: 5 kilos  de clorhidrato de cocaína, 210 dosis de bazuco, 76 dosis de perico, 18 dosis de marihuana, 34 equipos celulares, 1 gramera, 3 cuadernos contabilidad, material intendencia y 2.880.000 en efectivo producto de la venta de estupefacientes. Así mismo se llevó a cabo notificación de ordenes de captura de alias "fosforo" de 28 años de edad y alias "chirolo" de 31 años de edad.  En el barrio La Floresta también se dio la captura  alias "chivo" de 40 años de edad. Los capturados eran requeridos por el Juzgado 24 penal municipal de control de garantías de Medellín, por los delitos de Concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. De acuerdo a las investigaciones los capturados pertenecen a la "banda delincuencial La Cabaña" y los inmuebles allanados se utilizaban para almacenamiento, distribución y comercialización de estupefacientes mediante la modalidad de venta a domicilio e Instalaciones fijas en la zona céntrica y zona comercial del municipio de Ciudad Bolívar, donde su cabecilla alias "tío rico", pretendía mantener el control y dominio sobre los expendios de alucinógenos. Este nuevo golpe es resultado del trabajo conjunto y constante que las instituciones que integran la Unidad contra el Microtráfico: la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Gobernación de Antioquia, realizan por la Seguridad Integral del Departamento.  Los capturados, los elementos incautados y las diligencias adelantadas fueron dejados a disposición de las autoridades pertinentes del departamento.