Inauguramos el campeonato relámpago “Jugando por mis valores”

Inauguramos el campeonato relámpago “Jugando por mis valores”

Cúcuta. 15 equipos de microfútbol integrados por 120 niños, participan del proyecto de la Estrategia Integral de Protección a la Mujer, Familia y Género.
  • 050515-actividad-ninos-campeonato-cucuta

​Fortalecer los valores al interior de las familias, siendo la base fundamental en la formación de niños, niñas y adolescentes, es el propósito que tenemos, por lo cual lideramos un proyecto deportivo, donde más de un centenar de pequeños son los protagonistas de un campeonato de microfútbol.Dentro de la Estrategia Integral de Protección a la Mujer, Familia y Género fue inaugurado el torneo de microfútbol "Jugando por mis valores" en el cual participan 120 niños con el objetivo de fortalecer los lazos de integración entre vecinos y fomentar la cultura de convivir en el marco de los valores.En un trabajo coordinado con la presidente de la Junta de Acción Comunal, inicialmente se dio viabilidad a la formación de la escuela de padres, espacio en el cual los uniformados hablaron con los progenitores de los pequeños para reiterarles la necesidad de tomar corresponsabilidad en la protección de los derechos de sus hijos, la importancia de inculcarles los valores principios rectores en el desarrollo personal y la relación en sociedad.Luego del encuentro con los padres de familia, se dio vida al proyecto deportivo donde nuestros uniformados del Grupo de Policía de Infancia y Adolescencia se convirtieron en los padrinos y madrinas de los 15 equipos participantes.El sábado 16 de mayo será la clausura del campeonato relámpago que el próximo fin de semana tendrá su segunda salida a la cancha, en el cual se resaltará el equipo más sobresaliente en el torneo, pero al tiempo se premiará la dedicación y al aporte individual y colectivo para contribuir a una mejor calidad de vida, buen uso del tiempo libre y la minimización del riesgo frente a las problemáticas sociales existentes como el consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, entre otras. Invitamos a los padres de familia y comunidad en general para que de una forma conjunta se protejan a los niños, niñas y adolescentes, informando y denunciando oportunamente cualquier hecho que vulnere sus derechos.