A través de la Estrategia Tecnológica institucional dispuesta para el cuatrienio 2015-2018 CI3+S (Consolidar, Interactuar, Innovar, Integrar más Seguridad), la Oficina de Telemática ha puesto la tecnología al servicio de la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana. Entre sus integrantes hay funcionarios altamente calificados, técnicos, profesionales universitarios con especializaciones y maestrías en tecnologías de la información y las comunicaciones. Este personal trabaja para que las 24 horas del día funcionen perfectamente soluciones tecnológica como el Centro de Cómputo, que soporta la plataforma tecnológica institucional; el correo institucional, con 14.500 buzones Exchange y 159.208 buzones Office 365; la Red de Radio para la Seguridad Pública, que garantiza comunicaciones seguras, y el Centro de Servicio y Ensamble, encargado de reparar y mantener todos los equipos. Esta oficina asesora cuenta con un Centro de Soluciones de Software, entre ellos el Sistema de Información para la Administración del Talento Humano (SIATH) que contribuye a optimizar la gestión policial, lo mismo que a través del Portal de Servicios Internos (PSI), del Equipo de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática y de los Centros de Comando y Control. Entre sus últimas creaciones está el aplicativo POLIS, un avance tecnológico que se puede descargar en cualquier celular para llamar a la línea de emergencia o reportar la pérdida o robo de documentos. También cuenta con un botón de pánico especial. El trabajo de Telemática también ha permitido dotar a las patrullas con un Sistema de Reconocimiento de Placas Vehiculares y con kits móviles de video para realizar la filmación de cualquier procedimiento policial.Periódico PNC