En medio de sus patrullajes diarios, sobre las líneas de transporte y alrededor de los oleoductos ubicados en la vereda Efe Gómez del corregimiento de San José del Nus, hombres adscritos al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de Antioquia, conocieron de cerca la historia de María Isabel Gil, una niña que padece de limitaciones físicas que la aquejaban desde su nacimiento, y quien hace parte de una familia humilde, tanto que nunca había proveerle cuidados médicos o terapéuticos para su enfermedad.De esta manera los custodios de oleoductos e infraestructura energética pasaron de controlar el transporte de los Hidrocarburos que se comercializan en la Región, a controlar sus emociones, pues la ternura y necesidad de María Isabel les enseñó a vigilar con el alma las carencias de otros. Rendidos ante los inocentes gestos de alegría de la pequeña María Isabel, cuando indagaron sobre su situación la señora Teresita de Jesús Muñoz, una sumisa mujer les contó que entre muchas necesidades que tiene su princesa de 11 años de vida, ella jamás había podido recibir atención médica para mejorar su salud, debido a los costos que implica tomar un transporte para desplazarse a la ciudad de Medellín desde su vivienda.Nuevos padrinos aparecerían en la vida de la princesa Isabel, una decisión que tomaron enseguida y de cerca comenzaron a integrarse en esta familia para acompañarlos y orientarlos.Así comenzó un giro inesperado para el bien de esta niña, a quien convirtieron en integrante de su grupo del " Grupo de Policía Cívica Juvenil Carburitos" donde obtuvo el uniforme y diploma que la acreditaban como integrante oficial con la posibilidad de interactuar y compartir con los demás niños de su vereda en la ludotecas y actos recreativos, actividades que un tiempo atrás no habrían sido posible debido a su condición, además sus nuevos amigos empezaron a planear un viaje a la ciudad de Medellín, que incluyera la revisión de un especialista en su enfermedad y una visita a un parque.Pasado el tiempo después de muchos esfuerzos se logró que una EPS le ofreciera una cita médica con un especialista en neuro pediatra, fue valorada por primera vez y diagnosticada con parálisis cerebral severa con convulsiones.El médico indicó que para este caso debería empezar tratamiento con un fisioterapeuta y ordenó una serie de exámenes especializados para escanear su cerebro y de esta forma mejorar su calidad de vida. Al finalizar la revisión médica, María Isabel fue invitada a dar un paseo por Medellín, con su grupo de amigos disfrutó una tarde soleada y un helado en el parque Bolívar.Cuando llegó la tarde la tierna niña y su ángel de la guarda llamado mamá, fueron escoltadas por los hombres de boina de nuevo hasta la vereda.Este grupo de la Policía es consiente que el camino para María Isabel y su familia apenas comienza, ellos con su solidaria labor esperar seguir ayudando a que esta situación sea más llevadera y menos difícil, porque su compromiso ahora será ayudar a su seguimiento y acompañamiento a su enfermedad.