Policía avanza en su lucha contra la “microextorsión”

Policía avanza en su lucha contra la “microextorsión”

Soacha. Capturado alias “capero” quien al parecer les exigía dinero a familias de desplazados en Soacha
  • alñias capero

Mediante un proceso investigativo que se extendió por más de un año, hombres del Gaula de la Policía le siguieron el rastro, su captura se logró mientras recibía parte del dinero exigido $3.000.000 de pesos que exigió a una familia de desplazados proveniente del Tolima; al parecer producto de llamadas extorsivas. El operativo realizado por la Policía Nacional en Cundinamarca permitió capturar en el barrio el Torrente zona céntrica de Soacha  a alias "capero" quien fue sorprendido recibiendo la suma de tres millones de pesos Mediante labores investigativas se pudo establecer que el capturado venían atentando contra esta familia desde principios del 2013, año durante el cual fueron víctimas de varias llamadas extorsivas y un intento de hurto en el que resultó herido con arma de fuego un menor de edad integrante de esta familia, hechos ocurridos en el municipio de Coyaima en el departamento del Tolima. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para ser procesado por el delito de extorsión y en caso de ser hallado responsable enfrentaría una pena entre los 12 y 16 años de prisión. De esta manera un grupo especial de la Policía Nacional en Cundinamarca en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarrollaron labores de policía judicial tales como entrevistas, testimonios, logrando identificar y capturar  a los sujetos que estaban extorsionando a esta familia.En lo corrido del año se han capturado 46 personas por este mismo delito,  como resultado de la campaña institucional  "Yo no pago, yo denuncio".