Policía Nacional de Colombia anfitriona de los Primeros Juegos Mundiales de Policía, USIP, Bogotá 2015

Policía Nacional de Colombia anfitriona de los Primeros Juegos Mundiales de Policía, USIP, Bogotá 2015

Bogotá D.C. La Escuela de Cadetes de Policía, General Francisco de Paula Santander, recibirá a más de 500 policías deportistas de 30 países.
  • 240915-juegos-policia-colombia

​La hora cero para la inauguración de los Primeros Juegos Mundiales de Policía -USIP-, Bogotá 2015, está cerca. Hoy la Policía Nacional de los colombianos se convertirá en referente internacional respecto a la organización de eventos deportivos de alta perspectiva y será la sede de un certamen que integrará a representantes de los cuerpos de seguridad y de policía de 30 países del mundo500 deportistas competirán con fraternidad, en cinco (5) disciplinas (ciclismo, atletismo, natación taekwondo, y tiro práctico policial), en la que estará a prueba la precisión, resistencia y concentración de los uniformados que harán parte de las justas.Durante seis (6) días los escenarios deportivos de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander y la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada, estarán dispuestos para las competencias. Mientras que las pruebas de natación y de ciclismos se cumplirán en el Complejo Acuático y las calles de la Sabana de Bogotá, respectivamente.Colombia se preparó por más de dos años para  la realización de este histórico evento, previendo cada detalle, desde el momento en el que obtuvo la sede en 2014. La torre Colpatria, ícono  de  la capital de la República,  lucirá  el logo  de los primeros juegos, una llama tricolor y la mascota,  un oso de anteojos llamado  "Awirii", que significa "Reunirse alrededor de una fiesta".Participantes de 10 naciones del oriente medio, pisarán  por  primera  vez  suelo  colombiano, situación que enmarca la multiculturalidad de los juegos y representa una oportunidad para mostrar las virtudes y el potencial de Colombia.​