La Policía Nacional a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales realizó el Encuentro Nacional Jefes Protección Ambiental y Ecológica, espacio académico con el cual se busca compartir experiencias institucionales en el tema ambiental, fortalecer competencias en el personal uniformado e implementar estrategias de sensibilización, difusión y control en procura de la protección al ambiente y los recursos naturales.Colombia es un país privilegiado por sus riquezas naturales, por la variedad y belleza de su geografía y por la diversidad de sus ecosistemas, en este contexto se presentan diferentes problemas ambientales a nivel nacional como lo son los incendios forestales, afectación que vemos actualmente en municipios y sectores aledaños a los departamentos de Huila, Nariño, Cauca, Cundinamarca, Tolima; la deforestación que se presenta en un 50% en los departamentos de Chocó, Vichada, Caquetá, Meta y Casanare; la contaminación del recurso hídrico y el tráfico de fauna silvestre en donde se han identificado distritos como los son Cauca, Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Córdoba, Sucre, seccionales donde se presentan estas problemáticas.El encuentro Nacional de Jefes de Protección Ambiental y Ecológica liderado por el señor brigadier general William René Salamanca Ramírez, Director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, contó con ponentes como el Doctor Gabriel Vallejo López, Señor Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Doctora Brigitte Baptiste, Directora del Instituto Alexander Von Humboldt, Doctor Luis Alberto Giraldo, Director del Sistema Nacional Ambiental SINA-MADS Doctora Julia Miranda Londoño, Directora Parques Nacionales Naturales de Colombia, Doctor Oscar Darío Amaya, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios; entre otros, los cuales trataron temas de interés ambiental en el contexto nacional e internacional.