En desarrollo del 'Plan Choque' Comunidades Seguras y en Paz y teniendo en cuenta el comportamiento de la accidentalidad registrada en los últimos meses, la Seccional de Tránsito y Transporte con la campaña "No vayas en contra vida", continúa su trabajo educativo y de sensibilización para que la ciudadanía respete las normas de tránsito. En total han sido más de 200 campañas desplegadas en todo el Departamento, dirigidas por los diferentes cuadrantes viales y en las que se muestran partes escénicas como el "cementerio de las imprudencias", además de la utilización de carteleras, afiches y volantes; para el casco urbano con el apoyo de instituciones educativas, empresas privadas, gremios de comerciantes, entidades de salud y empresas de transportes se sensibiliza a los adultos y niños sobre la importancia que tiene respetar las normas de tránsito. Durante el presente año se han registrado un total de (134) accidentes de tránsito, de los cuales (78) se han presentado en vías nacionales y (56) en perímetro urbano, donde lamentablemente (37) personas han resultado muertas y (152) lesionadas, en estos accidentes se han visto involucrados (30) motociclistas y (76) vehículos. Desde el pasado mes de ctubre se han presentado (9) accidentes de tránsito, con un saldo de (9) personas lesionadas y (3) personas fallecidas. La Policía Nacional reitera la invitación a la ciudadanía para que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:Viaje de manera segura y sin preocupaciones preparando con anticipación tu motocicleta o vehículo, lo ideal es que previo al viaje su automotor sea revisado por un profesional calificado de servicio técnico. Utilice siempre casco, en un 90% de accidentes este elemento ha salvado muchas vidas.Evite la ingesta de bebidas alcohólicas y otras sustancias, estas alteran la capacidad auditiva y visual. Evite utilizar el celular mientras conduce, la tecnología en la actualidad se ha convertido en un factor de distracción. Evite exceder los límites de velocidad, un alto número de accidentes de tránsito se deben al exceso de velocidad de los conductores, recuerde el adagio popular "Es mejor llegar tarde un minuto en la vida, que, perder la vida en un minuto". Siempre mantenga distancia con el otro automotor, esto facilitará cualquier maniobra que necesite hacer para evitar algún percance. Sea prudente evitando distracciones, la prudencia en la calle es una herramienta vital para evitar accidentes, una persona prudente al conducir evita cualquier tipo de distracción y se concentra en su objetivo, que es, llegar bien a su destino y finalmente recuerde que la cortesía y el respeto son valores que debe practicar también al conducir.
Se aproxima puente festivo y el respeto deberá ser la mano derecha de los conductores
Se aproxima puente festivo y el respeto deberá ser la mano derecha de los conductores
Mocoa, Putumayo. Desplegamos la campaña “No vayas en contra vida”, un trabajo pedagógico en busca de la reducción de accidentes.