Sigue avante campaña de la Policía "Yo no pago yo denuncio"

Sigue avante campaña de la Policía "Yo no pago yo denuncio"

Hormiga, Putumayo. El grupo Gaula y el Área de Prevención Ciudadana se unen para para contrarrestar el secuestro y la extorsión.
  • POLICIA NACIONAL GAULA CAMPAÑA

En aplicación de la estrategia institucional contra el secuestro y la extorsión, la Policía Nacional a través del grupo de acción unificada para la libertad personal (Gaula) y unidades adscritas al Área de Prevención Ciudadana vienen realizando una serie de campañas preventivas enfocadas a combatir el secuestro y la extorsión en el Departamento del Putumayo.Estas acciones educativas se están realizando en esta ocasión el municipio de La Hormiga donde se entregaron volantes con recomendaciones de tipo preventivo Antisecuestro y Antiextorsión dirigidas al gremio de transportadores, en la plazas de mercado, sector político, comerciantes y comunidad en general, de igual manera la Policía está realizando espacios radiales dando a conocer de primera mano una serie de recomendaciones sobre las modalidades utilizadas por los delincuentes para cometer estos delitos. En ese sentido, se recomienda a la ciudadanía que eviten revelar su información personal en sitios que pueda ser aprovechada por los delincuentes para perpetrar este tipo de delitos, así mismo aplicar medidas de autocuidado en las redes sociales, tendencia actual de la cual los delincuentes se surten de información para perpetrar fácilmente sus cometidos.No acceder ante las llamadas extorsivas a realizar consignaciones y giros, esta es una característica de la extorsión, a raíz de la facilidad existente para realizar estas transacciones, pues una infinidad de firmas prestan el servicio a nivel nacional.Antes de realizar cualquier procedimiento, es recomendable que reciba asesoría comunicándose de inmediato a las líneas 123 y 165 del Gaula.Denuncien de manera inmediata, si son víctimas de estos casos.Conozca bien a sus empleados, si usted es propietario o administrador de alguna empresa, incluyendo las empleadas de servicio.Es importante mantener la calma, escuchar cuidadosamente y no comprometerse en nada hasta cuando de aviso a las autoridades, quienes los instruirán sobre los pasos a seguir; teniendo siempre en cuenta el registro de la hora, fecha y duración de la misma, lo cual será fundamental al momento de resolver la situación.Cuando se reciba una llamada extorsiva, no hay que actuar de inmediato, confíen en la Policía Nacional y en que trabajamos para el bienestar de los ciudadanos pero con la colaboración de los mismos.El Departamento de policía putumayo recuerda a toda la comunidad Putumayense que se está adelantando el pago recompensas para cualquier ciudadano que suministre información que permita neutralizar los agentes generadores de violencia e inseguridad  que se presenten en el Departamento:Denuncie a las líneas gratuitas. Absoluta Reserva.LÍNEAS DE EMERGENCIA: 123-156LÍNEAS DIRECTAS: 4295322 y 4200290        PÁGINA WEB: www.policia.gov.coEMAIL:       prensapoliciaputumayo@gmail.com