Claudia Susana Blanco Romero

BG. Claudia Susana Blanco Romero
Grado
Brigadier General
Cargo
Directora
Saludo
Me siento muy orgulloso de liderar a hombres y mujeres policías que representan la poderosa determinación de transformar desde su constancia a todo un país. De ahí que tener contacto con sus rostros llenos de satisfacción, es reconocer que no sólo buscamos proteger la vida, honra y bienes sino también aportar con valor sobre las vías del territorio Nacional, tal como lo profesa nuestro lema “su amigo en el camino”.

Es un honor representar a quienes han elegido el destino de ser los héroes de la cotidianidad, los policías de Tránsito y Trasporte de la Policía Nacional de Colombia. Es por ello que cada día refrendamos nuestro compromiso con cada colombiano para que, A partir de esta convicción, y responsabilidad se constituya en una oportunidad excepcional para responder a las expectativas que tiene cada ciudadano hacia nuestra Policía sobre las vías, por estas razones hoy les digo a mis policías que nuestro mayor desafío consiste en promover el imperio de la ley y a la vez, construir confianza en el servicio que prestamos desde cada corredor vial, a toda Colombia. Bien afirmaba un antiguo pensador griego que: “de la legalidad y del esfuerzo por cimentarla, solo puede salir el supremo bien y el tributo a la vida”.

Es un nuevo tiempo de desafíos, sueños y promesas, y la honra más alta, dirigida a Dios y a la Patria.
Trayectoria
La señora Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero inició su carrera como administradora policial el 25 de enero de 1994 al ingresar a la escuela de cadetes de policía General "Francisco de Paula Santander" integrando el curso 069 de Oficiales bajo la dirección del Capitán Diego González Quintero. Gracias a su compromiso, dedicación y liderazgo, ha desempeñado diversos roles en unidades destacadas como el Departamento de Policía Atlántico, la Metropolitana de Bogotá y la Metropolitana del Valle de Aburrá, además, ha contribuido significativamente en los logros de la Policía Nacional, en unidades como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dirección de Inteligencia, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, Dirección de Incorporación, Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander como Directora y en la Agregaduría de Policía en Washington.

Siendo hija, esposa y madre, su familia es la gran fuente de inspiración, quienes han contribuido significativamente en la vida de la oficial, quien es reconocida por su dedicación, profesionalismo y habilidades en la aplicación de la ley; su contribución a menudo incluye perspectivas únicas y empatía en situaciones diversas, fortaleciendo la fuerza policial en la toma de decisiones, reflejo de un compromiso excepcional tanto en la protección del pueblo colombiano, como en el cuidado de su familia.

Su integridad, gran capacidad para inspirar a su equipo de trabajo, se ejemplarizan en el enfoque inclusivo y la gestión efectiva de situaciones desafiantes irradiando el verdadero liderazgo policial, ahora desde la Dirección de Tránsito y Transporte ratifica su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad y del personal bajo su mando, protegiendo a los ciudadanos, de manera proactiva en la implementación de estrategias para mejorar la movilidad y seguridad del tránsito sobre las vías del territorio Nacional.