Acciones efectivas contra el maltrato animal

Las redes sociales se han convertido en un medio de denuncia ciudadana para la protección de la fauna silvestre.
  • Acciones efectivas contra el maltrato animal

El grupo de Protección Ambiental y Ecológica del Departamento de Sucre, gracias a las denuncias realizadas en las plataformas de redes sociales, logramos la identificación de una ciudadana que aparecía en una publicación maltratando un ave.

En la publicación realizada en la plataforma de Facebook, se observan fotografías de una mujer sosteniendo un ave silvestre sin vida y con signos de violencia, conducta que inmediatamente causa indignación y rechazo por los usuarios de esta red social, quienes de inmediato nos envían mensajes denunciando el hecho. Esto facilita que nos llegue la información rápidamente y poder valorar la veracidad, para tomar acciones que nos permitieron llegar hasta los responsables de estas conductas que afectan gravemente los ecosistemas y que son penalizadas por la Ley.

Con las denuncias y las labores de vigilancia y control por parte de nuestros uniformados de la Policía Ambiental y Ecológica, se logra recaudar información de gran valor para ubicar a esta ciudadana, a quien se le inició el procedimiento de actos urgentes y posteriormente se informó a la Fiscalía General de la Nación para que se le investigue por las presuntas conductas cometidas en contra de esta ave.

La denuncia ciudadana es de vital importancia para la atención de estos casos, es de gran relevancia que las personas traten de darnos la mayor cantidad de información con el fin de que estas conductas no se sigan cometiendo, de esta forma podemos trabajar articuladamente con las demás entidades del Estado para garantizar una adecuada ruta para la protección integral de la fauna y flora Silvestre.

Las denuncias contra la fauna y flora las pueden hacer por medio de la línea de atención 123 o por nuestro sitio web www.policia.gov.co

Síguenos en nuestra cuenta de Twitter @ProteccionPonal y @PoliciaColombia