Balance de seguridad en Manizales

La Semana Santa finalizó con una reducción del 64% en los delitos de impacto en comparación con el año 2024.
  • Balance de Semana Santa segura en Manizales
  • Balance del fin de semana por la policía metropolitana de Manizales
  • La Semana Santa finalizó con una reducción del 64% en los delitos de impacto en comparación con el año 2024.

Fueron capturadas 35 personas por delitos como, lesiones personales, violencia intrafamiliar, hurto, estafa, daño en bien ajeno, falsedad personal, ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, concierto para delinquir, utilización ilegal de uniformes e insignias, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública.

Los delitos de alto impacto (homicidio, lesiones personales, hurto a comercio, hurto a residencias, hurto a vehículos y motocicletas) presentan una reducción del 64% frente a la Semana Santa del año 2024.

• 216 armas cortopunzantes y 505 gramos de estupefacientes entre basuco, base de coca, marihuana y droga sintética fueron incautados.

• Hechos de afectación a la vida: no se presentaron hechos de afectación a la vida durante la Semana Santa

• Lesiones personales: La Semana Santa del 2025 presenta una reducción del 30 % en lesiones personales comparado con la Semana Santa del año anterior.

• Hurto a personas: Reducción del 65% en hechos de hurto a personas.
• Hurto a comercio: Reducción del 88% en hurto a comercio.
• Hurto a residencias: Reducción del 75% en los casos de hurto a residencias.
• Hurto a celulares: Reducción del 71% en los casos de hurto a celulares.
• Hurto a bicicletas: Reducción del 100% en los casos de hurto a bicicletas.
• Secuestro: No se presentaron hechos de este tipo.
• Extorsión: Reducción del 100%
• Delitos sexuales: Reducción del 80% en este delito
• Violencia intrafamiliar: reducción del 87%
• Homicidios en accidentes de tránsito: no se presentaron
• Lesiones en accidentes de tránsito: no se presentaron

No se presentaron casos de hurto a motocicletas y a vehículos en la Semana Santa, gracias a los controles efectuados por nuestras unidades del Modelo del Servicio de Policía.

Campañas preventivas

421 campañas frente al hurto a personas, residencias, comercio, planes estratégicos como plan baliza, plan taxis, solicitud de antecedentes en el aeropuerto y terminal de transportes, sensibilizando a 2.145 personas, promoviendo el diálogo y la mediación policial para la solución de conflictos.

• Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana: 362 comparendos, las conductas más afectadas son por portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, irrespetar las autoridades de policía. Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas, consumir, portar, distribuir, ofrecer o comercializar sustancias psicoactivas y 121 personas conducidas al Centro de Traslado por Protección.

Movilidad:

Se movilizaron más de 80.000 pasajeros, quienes salieron de la ciudad por el terminal de transportes e ingresaron más de 65.000 ciudadanos.

Llamadas:

2.541 ingresaron a la línea de emergencia 123, de las cuales 331 fueron por alteración a la tranquilidad pública y 237 fueron por riñas.

Los hombres y mujeres que integran la Policía Metropolitana de Manizales acompañaron de manera cercana a los peregrinos y turistas, ofreciendo orientación, protección al patrimonio cultural y actividades pedagógicas en los principales puntos religiosos y turísticos de la ciudad.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123 o al número único de su cuadrante ¡Absoluta Reserva de su identidad!