Con el apoyo del Ejército, la alcaldía y la comunidad adecuamos un parque abandonado en el municipio de Achí

La actividad se desarrolló como una forma de promover la sana convivencia y el no consumo de drogas.

Con éxito se adelantó en el municipio de Achí una jornada de prevención y educación ciudadana, en la que la comunidad unió esfuerzos para adecuar un parque que se encontraba en estado de abandono y que se había convertido en un foco de inseguridad para los habitantes del municipio.

Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, el Subteniente Fabian Esteban Santamaría Sánchez, comandante de la Estación de Policía Achí, en compañía del Ejército Nacional y la administración municipal; se reunieron con la comunidad para impulsar en conjunto una serie de actividades en beneficio de su sector.

Luego de sostener un diálogo ameno y cordial, en el que las partes involucradas plantearon sus puntos de vista, los lideres de la comunidad expresaron su deseo de recuperar el parque que se encuentra ubicado en el barrio Villa San Luis que por el estado deplorable en el que se encontraba, se había convertido en foco de inseguridad y de consumo de sustancias alucinógenas.

Con el apoyo de las instituciones presentes y de la Junta de Acción Comunal de dicho barrio, los moradores de ese sector procedieron a realizar una limpieza al parque donde retiraron la maleza que la rodeaba, y posteriormente lo adecuaron para que pudiera ser disfrutado por la comunidad.

La jornada terminó con un almuerzo, a las personas que participaron en la recuperación de este escenario, donde los habitantes podrán nuevamente congregarse para realizar deporte y otras actividades lúdico-recreativas.

"Además de promover el sentido de pertenencia y del cuidado de los sitios de esparcimiento, desde la Policía venimos promoviendo este tipo de jornadas como una forma de educar y generar consciencia ciudadana sobre el peligro que representan las drogas para nuestros niños y jóvenes, y que trabajando mancomunadamente las instituciones con las alcaldías y las comunidades, podemos hacerle frente a este flagelo y convertir nuestros entornos en lugares más seguros donde se fomente la sana convivencia y la resolución pacífica de conflictos", expresó el coronel Tahir Rivera Suescún.