Gracias al trabajo diario que realizan nuestros uniformados con su binomio de caninos y a su entrenamiento para la detección de narcóticos, se logró este importante resultado en operativos adelantados en esta semana santa unidos por la seguridad.
Uniformados del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental adscritos al Departamento de Policía Valle, mediante planes de revisión y prevención en las bodegas de mensajería, ubicadas en el municipio de Palmira, nuestros guías canino y su compañera de trabajo de cuatro patas, llamada "Brisa", en el registro a empresas de encomiendas, da aviso de inmediato a su entrenador, mediante la señal positiva de sentado, logrando detectar que al interior de una caja de cartón, se halla el estupefaciente tipo marihuana con un peso de 11.000 gramos, envueltos en ocho (08) paquetes recubiertos en cinta color amarilla y sellados al vació.
El alijo tenía como destino de acuerdo a la guía al Caribe Colombiano, más exactamente la ciudad de Riohacha conocida como la capital de la Guajira.
Finalmente, el narcótico fue dejado a disposición de la autoridad competente, contrarrestando con esta incautación, el delito de tráfico, fabricación, o porte de estupefacientes.
“Estos controles se continuarán realizando a las encomiendas, mercancías y envíos al interior de las empresas o vehículos repartidores, con el objetivo de evitar su distribución, sustancias que atentan contra la integridad y salud de nuestros niños, niñas y adolescentes.
“Frente a estos resultados operativos observamos que los delincuentes buscan emplear diferentes modalidades de ocultamiento y camuflaje en el envío de alucinógenos con el objetivo de no ser detectados, sin embargo, la experiencia de nuestros guías y sus caninos no dan tregua a la delincuencia”, indicó el señor Mayor Jhon Mauricio Ramírez Jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental DEVAL.