En un trabajo interinstitucional entre la Policía Metropolitana de Popayán, el Ejército Nacional, la Administración Municipal y la Secretaría de Gobierno, se desarrollaron operativos preventivos y disuasivos en diferentes sectores de la capital caucana, que dejaron como resultado la incautación de más de 600 armas blancas en los últimos doce días.
Entre los elementos retirados de las calles se encuentran machetes, navajas, cuchillos, destornilladores y otras armas cortopunzantes, la mayoría de ellas portadas por habitantes en condición de calle. Esta medida busca reducir los riesgos asociados a lesiones personales, riñas y homicidios, especialmente en barrios priorizados como Bolívar y La Esmeralda.
El coronel John Freddy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, afirmó:
“Durante estos doce días logramos retirar del espacio público más de 600 armas blancas, acciones que evitan que situaciones de intolerancia escalen hasta generar lesiones u homicidios. Estos operativos se han concentrado en sectores con alta afluencia de personas y presencia de habitantes en condición de calle, con el fin de prevenir riñas y conductas violentas que afectan la convivencia ciudadana”.
Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Víctor Orlando Fuly Guevara, destacó el impacto de estas acciones y reiteró la importancia del trabajo conjunto y la corresponsabilidad ciudadana:
“El resultado que hoy presentamos es significativo, porque la mayoría de los homicidios registrados en Popayán se han cometido con armas cortopunzantes. Por eso insistimos en un llamado a la tolerancia, la solidaridad y la unión de todos los payaneses. Continuamos trabajando de manera conjunta en controles a personas y vehículos con el propósito de preservar la seguridad de la comunidad”.
Las autoridades reiteraron que estos operativos se mantendrán de manera sostenida en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de reducir factores de riesgo y garantizar espacios más seguros para todos los ciudadanos.