En el marco de la Estrategia Integral contra el Narcotráfico, la Policía Nacional a través de la Dirección Antinarcóticos logra ubicar e impedir que más de 700 mil dosis de clorhidrato de cocaína llegaran a las calles europeas.
El operativo adelantado por los perfiladores de carga permitió que los uniformados detuvieran un contenedor en los patios de la terminal marítima de Santa Marta, la información suministrada alertaba de la posible contaminación de unas cajas a través de paquetes con sustancias alucinógenas en su interior.
La Policía Antinarcóticos trasladó el contenedor en un montacargas hasta el escáner para la revisión a través de rayos x, las imágenes permitieron evidenciar la presencia de elementos al interior de cada caja, y una vez inspeccionadas las cajas de banano del contenedor, al interior se hallaron los paquetes rectangulares o “panelas” cubiertas con plástico. Al realizase la prueba de campo y establece que efectivamente es clorhidrato de cocaína.
Las “panelas” presentaban unas marquillas impresas en alto relieve con letras y números (SAT, 2018) que son usados por los productores en los laboratorios para marcar cada kilo de la sustancia alucinógena.
Después de revisar toda la mercancía se encontró un total de 209 kilos de clorhidrato de cocaína, esta sustancia alucinógena iba a ser enviada a Bélgica. Las investigaciones continúan para determinar quiénes serían los responsables de estos envíos.
En lo que va corrido del año se ha incautado dos toneladas 431 kilos en el puerto de Santa Marta, de los cuales tres de los nueve casos registrados se han presentado en cargamentos de bananos.
Este importante resultado hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, contemplada en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.