La Policía Nacional, en el marco de la estrategia Actuando por Antioquia, y en una operación coordinada con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de 11 integrantes de un Grupo Delincuencial, entre ellos sus principales cabecillas. La acción, enmarcada en la Operación Poseidón, representa un duro golpe a las estructuras criminales que operaban en el municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia.
Este resultado es producto de un trabajo articulado de Policía Judicial entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General. La intervención permitió la captura de seis personas mediante orden judicial y cinco en flagrancia, quienes enfrentan cargos por homicidio, extorsión, tráfico y porte de armas de fuego, así como tráfico de estupefacientes.
Entre los capturados se destaca alias "Andru", cabecilla principal del Grupo Delincuencial Común Organizado Carne Rancia, implicado en el homicidio de alias "Guapacha" y alias "Mario" el pasado 14 de febrero en el barrio El Alférez, en el marco de disputas territoriales por el tráfico de estupefacientes. "Andr"’ pertenece a esta organización desde 2019 y cuenta con dos condenas
por concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes. Actualmente, se encontraba con medida de detención domiciliaria por tráfico de armas.
Asimismo, fue capturado alias "Boge", coordinador de sicarios de la organización y presunto responsable de un homicidio perpetrado el 4 de agosto de 2024, caso que se encuentra en investigación por parte de la Fiscalía 18 seccional de Antioquia. ‘Boge’ también hace parte del Grupo Delincuencial Común Organizado Carne Rancia desde 2019 y anteriormente estuvo privado de la libertad por concierto para delinquir. Salió de la cárcel hace cuatro meses y retomó sus actividades delictivas.
Las capturas también incluyen a alias "Bambuco", alias "El Sano", alias "Alcaraz", alias "Ñarria", alias "La Chinga", alias "Quipito", alias "Sofi", alias "El Duende" y alias "Mafe", todos ellos presuntos responsables del cobro de extorsiones, tráfico de estupefacientes y ejecución de homicidios selectivos en la región. Las investigaciones revelan que esta estructura criminal imponía exigencias económicas de entre 5 y 12 millones de pesos mensuales al gremio cafetero y al sector comercio de Ciudad Bolívar.
Durante la operación se incautaron diversas evidencias que fortalecen los procesos judiciales en curso, entre ellas:
• 01 revólver calibre 38
• 01 pistola Browning, calibre 9 mm
• 12 cartuchos, calibre 9 mm
• 06 cartuchos, calibre 38
• 01 supresor de sonido
• 03 equipos móviles
• 02 radios de comunicación
• 03 grameras
• 200 dosis de marihuana
Esta acción policial responde a la alerta temprana N.º 044-20 emitida por la Defensoría del Pueblo, la cual advertía sobre la creciente acción delictiva en la región.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el control del orden público, ratificando su lucha frontal contra las organizaciones criminales que afectan la tranquilidad de la comunidad antioqueña.