La Policía de Protección al Turismo acompañará el Global Big Day 2025 en Colombia

Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves.
  • Ilustración de tres aves en un árbol con flores rosadas. Texto Global Big Day Colombia 2025.

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la jornada de ciencia ciudadana más grande del mundo dedicada al avistamiento de aves. Con más de 1.900 especies registradas, el país no solo lidera el conteo global año tras año, sino que también fortalece su apuesta por un turismo sostenible, biodiverso y seguro.

Este año, la jornada se desarrollará bajo la temática “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias. El mensaje es claro: es posible convivir con la naturaleza desde nuestras ciudades, patios y parques, y todos podemos contribuir a su conservación.

Conscientes del creciente interés de nacionales y extranjeros por esta actividad, la Policía de Turismo ha dispuesto un acompañamiento especial en diversos puntos del país, garantizando así la seguridad de los participantes sin interrumpir el desarrollo natural de la jornada. Esta presencia busca brindar tranquilidad a los observadores, así como atención oportuna ante cualquier eventualidad durante los recorridos por reservas, parques naturales y senderos ecológicos.

“Nuestra misión es apoyar, orientar y proteger a los visitantes durante esta jornada, facilitando el contacto seguro con la naturaleza y reforzando el compromiso de Colombia con el turismo responsable”, señaló un vocero de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.

Además del respaldo institucional, esta edición del Global Big Day coincide con una creciente articulación entre autoridades locales, guías turísticos y comunidades, promoviendo la conservación ambiental y el avistamiento como una herramienta de desarrollo territorial.

Puntos de acompañamiento de la Policía de Turismo durante el Global Big Day:

Bogotá
• Carrera Humedal Salitre

Soacha
• Humedal Neuta - Vereda Cascajal
• Páramo de Soacha
• Bellavista comuna cuatro
• Reserva Natural Bloque Monte
• Humedal Vínculo
• Reserva Aguas Vivas

Zipaquirá
• Pantano Redondo Laguna Embalse de municipio de Zipaquirá
• Parque Arqueológico

Tunja
• Sendero Ecológico El Malmo, cabaña y enserillos

Leticia
• Aeropuerto
• Barrio Iane
• Sendero Mirador

Puerto Nariño
• Mirador Naipata

Paipa
• Lago Sochagota
• Lago Mirabal sector termo Paipa
• Laguna Marcura

Duitama
• Lago Sochagota

Soatá
• Vereda Los Molinos, sector pie desecho

Villa de Leyva
• Centro histórico
• Parque de los Enamorados
• Vereda El Roble Bajo

Miraflores
• Vereda Guamal

Tota
• Lago de Tota
• Sector Desaguadero
• Rancho Tota
• Playa Blanca

Monguí
• Sendero Peña de Oti
• Vereda Santa Ana

Fusagasugá
• Vereda Cucharal

Girardot
• Embarcadero turístico
• Humedal de Pozo Azul

Florencia
• Reserva manantial

Mocoa
• CEA (Centro Experimental Amazónico)
• Ruta vereda Los Andes Golondrinos

Pitalito
• Finca Maerengo

San Agustín
• Fundación Viracocha

Gigante
• Páramo de Miraflores

Villavieja
• Desierto de la Tatacoa

Neiva
• Jardín Botánico

Ibagué
• Hacienda El Escobal
• Parque Temático Tacurai

Salento
• Vereda Santa Rita

Filandia
• Reserva Natural Barbas Bremen

Santa Rosa de Cabal
• P.N.N.N sector vereda La Linda
• Termales Santa Rosa de Cabal

Manizales
• Ecoparque Los Alcázares
• Ecoparque Los Yarumos
• Bosque Popular El Prado

Villamaría
• Finca Las Torres – Villamaría

Pereira
• SFF Otún Quimbaya, corregimiento La Florida
• Reserva Natural Malabar Corregimiento Cerritos

Cartago
• Parque de la Salud
• Humedal La Raya
• Club Campestre
• Humedal El Badeal

Tuluá
• Parque de La Guadua

Palmira
• Parque El Bosque Municipal

La Unión
• Parque Nacional de La Uva

Guadalajara de Buga
• Parque Regional El Vínculo

Cali
• Avenida Colombia No. 9-10 Boulevard del Río

Tumaco
• Playa del Morro

Ipiales
• Vereda Guacuan

Buesaco
• Reserva Natural La Estrella

San Juan de Pasto
• Sector Daza

La Cocha y Bordoncillo
• Vereda El Puerto

Popayán
• Vías Las Tres Cruces

Arauca
• Malecón Ecoturístico

Chinácota
• Vereda El Caney sendero ancestral Chatarrero

Pamplona
• Vereda Monteadentro

Ocaña
• Reserva de aves El Hormiguero (km 7 - Vereda Torcoroma)
• Vereda La Rinconada (km 4)
• Bosque del Jardín Botánico Universidad Francisco de Paula Santander

San Gil
• Vereda El Jovito - Casa del libro (conversatorio)

Barichara
• Camino Real Barichara Guane

Zapatoca
• Bautisteiro - vía Las Lavanderas

San Vicente de Chucurí
• Parque Natural Serranía Los Yariguíes

Charalá
• Loma Los Conejos

Aratoca
• Parque Nacional Natural Chicamocha

Curití
• Sendero del Fique

Mesa de Los Santos
• Hacienda El Roble Vereda Carrizal

Cocorná
• Ecohotel Tierra de Agua - Vereda Potreros

San Carlos
• Vereda Cañaveral

Rionegro
• Parque Lineal Paisajes del Agua

Támesis
• Jardín Botánico Barrio Santana

Jardín
• Vereda Serranías y La Herrera

Quibdó
• Sendero Ecoturístico Tutunendo (km 7 vía a Yuto)
• Malecón de Quibdó

El Carmen de Atrato
• Las Tangaras

San Antero
• Bahía Cispatá - Zona de Manglares

Moñitos
• Caño Coa

Montería
• Ronda del Sinú Norte

Medellín
• Santa Elena - Parque Arví

Inírida
• Cerros de Mavicure
• Comunidad indígena de Guamal
• Comunidad indígena del Coco
• Comunidad indígena de Sabanitas
• Comunidad indígena de Caranacoa

Puerto López
• Malecón

Puerto Gaitán
• Ruta Río Manacacías
• Ruta Resguardo Guacoyo
• Ruta Vereda Las Villas

Granada
• Sendero Ecológico Las Brisas de Irique

Guamal
• Finca cacaotera
• Finca turística Wallaby
• Finca Las Violetas

Mitú
• Caño Hormiga
• Caño Pindaiva
• Río Cuduyarí
• Reserva El Chundú
• Mitú Cachivera
• Mituseño Urania
• Cerrito Verde
• Ceima San Pablo
• Carurú
Puerto Carreño
• Laguna de Mora

Villavicencio
• Cerro Redentor Cristo Rey
• Parque Los Fundadores

Usiacurí
• Reserva Natural Luriza

Sabanagrande
• Ladera del río Magdalena

San Juan Nepomuceno
• Santuario de flora y fauna Los Colorados

Riohacha
• Santuario flora y fauna

San Juan del Cesar
• Orilla del río Cesar

Aracataca
• Sendero del río Aracataca

Tolú
• Sector Las Guacamayas del corregimiento El Francés

Coveñas
• Vereda Petalaca

Barranquilla
• Ecoparque Ciénaga Mallorquín
• Malecón del río

Cartagena
• Parque Lacides Segovia

Valledupar
• Kilómetro 1 salida Valledupar-Patillal
• Reserva Natural Parque La Leyenda Vallenata

Apartadó
• Parque Confama de Zungo

¿Cómo puedes participar en el Global Big Day 2025?
No necesita ser un experto ni vivir cerca de una reserva natural. Puede participar desde su casa, parque favorito o lugar de trabajo. Solo necesita unos minutos y mucha curiosidad por las aves.

1. Crea una cuenta gratuita en eBird (https://ebird.org/).
2. Observa aves el 10 de mayo, desde donde estés.
3. Registra lo que ves y oyes en la plataforma eBird, ya sea desde el sitio web o con la app eBird Móvil.
4. Comparte tus observaciones antes del 16 de mayo para que cuenten en el conteo oficial global.
5. Sigue el conteo mundial en tiempo real a través de la página oficial del Global Big Day.

Además, puedes usar herramientas como Merlin Bird ID para identificar especies por foto o sonido, y compartir tus hallazgos en redes sociales con el hashtag #GlobalBigDay. La jornada promete este año traer un nuevo récord en registros y brindar experiencias compartidas entre naturaleza, ciencia y seguridad.