132 estudiantes fueron capacitados y certificados en el programa de prevención de drogas

Seguimos con actividades en protección de los entornos escolares y creación de ambientes sanos para la educación.

El Departamento de Policía Magdalena en coordinación con el Gestor de Participación Ciudadana e Instructor del programa escolarizado de prevención al consumo de drogas en la estación de policía de San Sebastián, capacitaron y certificaron 132 estudiantes, buscando generar conciencia en los niños, niñas y adolescentes y evitar que caigan en el consumo de drogas y alcohol, enmarcada dentro de las acciones de prevención del Plan de Choque ‘el que la hace la paga’ Más cerca del Ciudadano.

El patrullero Arturo Andrés Peña Torres gestor de participación ciudadana de la estación de policía San Sebastián instruido por la Dirección de Antinarcóticos, desplegó el plan de protección de los entornos escolares y creación de ambientes sanos para la educación, como parte de las acciones de prevención dentro del Plan de Choque ‘el que la hace la paga’ Más cerca del Ciudadano y coordinándose con las directivas de la Institución Educativa Departamental Externado Mixto de San Sebastián de Buenavista, por lo que 132 estudiantes de los grados decimo y undécimo fueron capacitados, desarrollando un proceso de aprendizaje en creación de estilos de vida saludables, libre de drogas, alcoholismo y violencia escolar, trabajo infantil, violencia sexual e intrafamiliar, comportamientos contrarios a la convivencia establecidos en el Código Nacional de Policía y Convivencia y prevención de infracción al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

Como clausura al proceso de capacitación de manera satisfactoria, fueron entregados los certificados a los estudiantes, en un ceremonia realizada en el salón de evento de la Institución Educativa Departamental Externado Mixto de San Sebastián de Buenavista, donde se contó con la presencia del teniente Juan Gómez Rico comandante del cuarto distrito de policía El Banco, la doctora Medina Rizo secretaria de gobierno y turismo de la Alcaldía de San Sebastián, la rectora Magalis Flórez Zambrano, coordinadora Yarelis Montes Chávez y docentes de la Institución Educativa.

“Como una parte de la estrategia de protección en los entornos escolares y creación de ambientes sanos para la educación, se vienen ejecutando acciones de prevención dentro del Plan de Choque ‘el que la hace la paga’ más cerca del ciudadano, fortaleciendo la confianza social y resaltando la integración de los niños, niñas y adolescentes en espacios andragógicos y colaborativo entre la Policía, docentes de los centros e instituciones educativas, padres de familia y autoridades vinculadas en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes”: coronel Faber Dávila Giraldo comandante del departamento de policía Magdalena.