Balance positivo sobre las actividades enfocadas al COVID-19

Implementamos medidas de prevención y control en pro de la convivencia y seguridad ciudadana.
  • Implementamos-medidas-de-prevención-y-control-en-pro-de-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana
  • Implementamos-medidas-de-prevención-y-control-en-pro-de-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana
  • Implementamos-medidas-de-prevención-y-control-en-pro-de-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana
  • Implementamos-medidas-de-prevención-y-control-en-pro-de-la-convivencia-y-seguridad-ciudadana

Enmarcados dentro de la quinta fase del plan de choque el que la hace la paga, “Construyendo Seguridad”, la Policía Metropolitana de Pereira ha desarrollado diferentes actividades de prevención, control y disuasión para mitigar la propagación del COVID-19, resaltando la reducción del tema delictivo en el área metropolitana de Pereira y las acciones enfocadas en materia humanitaria y de salubridad.

Comportamiento delictivo

A la fecha se consolidan cifras positivas frente a la disminución de delitos de impacto, permitiendo continuar en la reducción de hechos delictivos de afectación a la seguridad ciudadana en el área metropolitana de Pereira.

  • Homicidio: Reducción del -40% en comparación del mismo periodo del 2019 con (4) casos menos, pasando de 10 homicidios a 6.
  • Hurto motocicletas: Una disminución del 100% con 0 hechos presentados, representando 5 casos menos, en comparación con el año 2019.
  • Hurto a vehículos: Se evidencia una reducción significativa del -67% con 2 casos menos, pasando de 69 a 14 hechos.
  • Hurto a Comercio: Se evidencia una reducción significativa del -80% con 55 casos menos, pasando de 03 a 01 hecho.
  • Hurto a Personas: Se evidencia una reducción significativa del -83% con 125 casos menos, pasando de 151 a 26 hechos.
  • Hurto a Residencias: Se evidencia una reducción significativa del -84% con 27 casos menos, pasando de 32 a 5 hechos.
  • Lesiones Comunes: Se evidencia una reducción significativa del -87% con 77 casos menos, pasando de 89 a 12 hechos.

Comportamiento operativo y humanitario

  • Capturas: Se han realizado un total de 62 capturados, destacando que por violación al decreto presidencial se han efectuado un total de 7.
  • Armas de Fuego: El trabajo desplegado ha permitido la incautación de 6 armas de fuego.
  • Recuperación de motocicletas: 1 moto recuperada
  • Vehículos recuperados: 1 vehículo recuperado
  • Aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia: 3.977 comparendos en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
  • Establecimientos con cierre temporal: Cuatro casos
  • Comparendos de tránsito aplicados: 90 casos
  • Cantidad de mercados entregados a través de gestiones realizadas con empresarios y ciudadanos, entre otros: 9.701
  • Traslados por protección: 309
  • Emigrantes conducidos a albergues: 23

Cabe resaltar que se han realizado diferentes actividades de prevención y disuasión, tales como:

  • Perifoneos a través de vehículos institucionales y difusión de audios través de la emisora de la Policía Nacional.
  • Revistas a establecimientos carcelarios, bancos, supermercados, entre otros.
  • Controles a las estaciones de Megabus
  • Puestos de control móviles en diferentes puntos de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia
  • Patrullajes a pie, vehículo y motocicleta
  • Conformación de un grupo de uniformados dedicados a prevenir y disuadir disturbios, hurtos, lesiones, entre otras causas.
  • Plan Baliza
  • Plan Institucional “Patrulla en Casa”
  • Planes en conjunto con las administraciones municipales con el objeto de controlar y verificar la venta y salubridad de alimentos de primera necesidad.
  • Actividades de esparcimiento ciudadano, tales como aeróbicos a través de nuestras redes sociales, visitas a los conjuntos residenciales, llevando actividades artísticas a conjuntos residenciales, clínicas, entre otros.

Invitamos a la ciudadanía a trabajar de la mano con la Policía brindando información oportuna que permita la captura de ciudadanos que atentan contra la tranquilidad, integridad y la vida de los habitantes de esta región. Si tiene información que permitan sus capturas, comuníquese a las líneas directas 3143610635, 3203012791, 3102691871, 3132157951, 3178965409, 3149854, 165 y 123 o al correo electrónico meper.sijin-sepri@policia.gov.co, en donde profesionales de policía garantizan absoluta reserva.

Policía Nacional: “Somos uno. Somos todos”