Labores de patrullaje y el llamado oportuno de la ciudadanía permitió que la Policía Metropolitana de Bogotá, capturara a un sujeto que minutos antes en la localidad de Suba, había logrado engañar a un ciudadano, haciéndose pasar como un funcionario de la Policía Judicial, para hurtarle su vehículo.
Según se logró establecer, la víctima fue contactada para realizar un acarreo, siguiendo la ruta que le iban indicando la persona que se suponía lo había contratado, pero que en realidad lo condujo hasta un falso puesto de control, argumentando ser miembro de la Dijin de la Policía, obligándolo a descender del automotor para hurtárselo.
De inmediato la Policía activó el denominado Plan Candado, permitiendo ubicar el vehículo en el sector de Mazurén y capturar a quien habría cometido el delito.
Aunque el hombre no tenía antecedentes, la Policía no descarta que esté vinculado a otros hurtos registrados en el norte de Bogotá, utilizando esta modalidad.
De otro lado, en la localidad de Candelaria, la Policía fue alertada frente a la presencia de un joven quien portaba prendas e insignias similares a las utilizadas por los oficiales del Ejército Nacional y que pretendía ingresar a uno de los comandos de dicha institución.
Sin embargo, la actitud sospechosa, llamó la atención de los militares quienes de inmediato con apoyo de la Policía de Bogotá, procedieron a la identificación del hombre, logrando establecer que este no pertenecía a ningún batallón, sino que por el contrario se trataba de un caso de suplantación de autoridad.
El falso militar fue capturado y puesto a disposición de las autoridades judiciales, mientras se investiga, el propósito que tenía al utilizar las prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.
Frente a estos hechos, que se han registrado en varias oportunidades en Bogotá y donde han logrado engañar a algunos ciudadanos, la Policía Metropolitana de Bogotá hace un llamado para que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifique que el funcionario le presente su carné institucional o la identificación de la empresa a la cual manifieste pertenecer y corrobore que en realidad se trate de un documento verdadero. Todos los funcionarios de instituciones o de las empresas públicas y privadas, están en la obligación de identificarse.
- No permita que le exijan dinero, la Policía nunca le pedirá revisar la denominación de sus billetes, ni mucho menos objetos de valor. En un registro generalmente le solicitarán sus documentos.
- Si tiene alguna duda, puede solicitar que el procedimiento se haga en el CAI más cercano o llamar al 123 para que una patrulla esté presente por su seguridad.
Así mismo es importante denunciar cuando se detecte falsos funcionarios, para que las autoridades puedan capturarlos y evitar que sigan delinquiendo.