Con 48 capturas inicia la “Ruta de la Convivencia” en Cali

Operativos por la seguridad y convivencia de los habitantes en la capital vallecaucana.
  • Estrategia basada en el Proceso de Modernización y Transformación Institucional
  • Estrategia basada en el Proceso de Modernización y Transformación Institucional
  • Estrategia basada en el Proceso de Modernización y Transformación Institucional

La “Ruta de la Convivencia” inicia en la Metropolitana de Cali, como una iniciativa de la Policía Nacional para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana, de cara al nuevo contexto del país en el marco de la implementación del Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI); cuatro grandes operativos y 48 capturas, son el primer resultado de esta intervención para combatir los flagelos de la delincuencia.

Durante esta semana de la “Ruta de la convivencia”, todas la autoridades e instituciones redoblaran sus esfuerzos en la aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia, implementaran nuevas estrategias para combatir las manifestaciones del crimen organizado y llevarán a cabo una intensa ofensiva contra los delitos de mayor impacto como el: hurto a personas, homicidio, hurto a celulares, microtráfico, extorsión y hurto de automotores, entre otros.

Es así, como de forma contundente en el desarrollo de esta táctica, el trabajo de todas la especialidades y grupos de la Policía, en esta parte del país, a través de la realización de 57 diligencias de registro y allanamiento, deja como primer resultado la captura de 48 personas, y con ello la desarticulación de estructuras delincuenciales como: “la ofi”, “xplay” y  “los del sector 11”, además de la captura de 12 personas por el delito de homicidio , estructuras delincuenciales que afectaban la tranquilidad de los habitantes en Cali y el área metropolitana, algunas de ellas tendrían injerencia en otros países de América Latina.

En el caso de “la ofi” fueron capturados 18 de sus integrantes quienes están relacionados con la comisión de dos homicidios ocurridos en mayo y octubre de este año; su principal fuente de financiación sería el tráfico de estupefacientes y los barrios Sucre, La Rivera y El Samán de esta capital, los sectores más afectados por su accionar delincuencial.

A esta estructura delincuencial se le incautaron 1.060 cigarrillos de marihuana, 32 gramos de base de coca y $133.000 (ciento treinta y tres mil pesos) de dinero en efectivo, presunto beneficio de las actividades de microtráfico.

Acciones policiales también permitieron poner fin a los “Xplay” responsables de receptación. Presuntamente se dedicaban a comprar celulares hurtados y posteriormente los comercializaban en Cali, el departamento del Cauca y países como Ecuador, Perú y México, en este último los intercambiaban por estupefacientes. Siete de sus presuntos integrantes  fueron capturados, por los delitos de receptación agravada y daño informático agravado.

Por otra parte, en el barrio Potrero Grande, al oriente de Cali, con el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía, fue posible desarticular a “los del sector 11” dedicados al parecer al cobro de extorsiones y a la comisión de homicidios, hurtos y desplazamientos forzados en este sector de la comuna 21.

La investigación adelantada por las autoridades permitió conocer que exigían sumas de dinero entre los $2.000 y $5.000 semanales a residentes y comerciantes, a cambio de no atentar contra su integridad y la de sus familias. Además “los del sector 11” son investigados por dos casos de desplazamiento forzado y dos casos de homicidio que se registraron en el mes de febrero de 2017 por el denominado control territorial.

En esta ruta también se combate el comercio ilegal de mercancías, en el centro de la ciudad, la Policía Fiscal y Aduanera aprehendió 1.224 pares de calzado deportivo procedentes de China, Indonesia y Vietnam, avaluados en aproximadamente 98 millones de pesos.

Otro de los operativos se realizó en el oriente de la capital vallecaucana, en este sector se realizaron 12 capturas por los delitos de homicidio. Entre los capturados se encuentra uno de los más buscados en la Metropolitana de Cali, conocido como “mingo”, por el delito de Concierto para Delinquir Agravado en concurso con Homicidio Agravado; así mismo se dio captura a uno de los involucrados en el  homicidio de dos hermanos, el 16 de septiembre del año en curso en el barrio Marroquín III, quienes además se hicieron pasar por miembros de la institución policial para cometer el hecho.

La “Ruta de la convivencia” también tendrá lugar en, Medellín, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta y Pereira donde se pondrán en marcha diferentes operativos que dejan grandes resultados y buscan mejorar la seguridad en dichas ciudades.

El comando de esta unidad policial continuará atento a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin pueden escribir al correo electrónico fuentes.mecal@hotmail.com o comunicarse al celular 3116253670, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.