Con amplios dispositivos de seguridad y prevención en el marco del Plan de Choque ‘Construyendo Seguridad’, el Departamento de Policía Meta” viene desplegando cambios y transformaciones de una sociedad que ha venido registrando importantes avances en materia de convivencia en cuanto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
‘Invito a la ciudadanía, particularmente a las instituciones y autoridades locales a interiorizar la Ley 1801 de 2016, ésta norma se constituye en un sistema para avanzar hacia una sociedad más moderna y pacifica’, indicó el señor coronel Jorge Rodríguez Castellanos, comandante Departamento de Policía Meta encargado.
Dentro de las labores preventivas lideradas por nuestras patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en la aplicabilidad del Código de Convivencia se realizó un total de 292 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia en los 23 municipios de departamento del Meta, dentro de las cuales 119 por comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad, 56 por comportamientos que afecta las relaciones entre personas y autoridades, 46 por comportamientos contrarios a la integridad en espacio público, 37 por diferentes artículos contemplados en la presente Ley, 33 por portar armas blancas o corto punzantes y uno por porte de arma de fuego neumática.
Adicionalmente, mediante controles de disuasión y control se logró disminuir y disuadir las confrontaciones violentas como lesiones personales, riñas, y la comisión de delitos que pueden derivar a situaciones penales como homicidios, hurtos en diferentes modalidades especialmente en los municipios de Castilla la Nueva, Guamal, San Martín, Granada, Puerto López y Puerto Gaitán.
En cuanto a la prevención del delito se incautó a un ciudadano un arma neumática con características similares a 9 milímetros, quien al parecer intimidaba y cometía delitos en el municipio de Puerto López.
Haciendo presencia y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes en los alrededores de los planteles educativos y vías principales, se incautaron 33 armas cortopunzantes y 46 dosis de marihuana.
Buscando siempre promover el respeto entre las personas y las autoridades, se llevaron a cabo 56 medidas correctivas contemplados en el artículo 35, comportamientos tales como incumplir las órdenes de policía e irrespeto a la autoridad.