Los lagos de Yahuarcaca, afluente hídrico que surte el agua para los habitantes de la capital amazonense y alimenta el majestuoso río Amazonas, fue el escenario escogido para conmemorar el “Día Mundial de los Humedales” por parte de la Policía Nacional, la autoridad ambiental Corpoamazonia, el instituto científico SINCHI y las “Madres del agua” - mujeres indígenas de la etnia Huitoto que ancestralmente han sido las encargadas de transmitir los saberes y conocimientos propios de su etnia, respecto de la importancia de cuidar las fuentes de agua como recurso único para garantizar la vida en el planeta.
Con un ritual en la lengua materna propia de este pueblo indígena autóctono del Amazonas, se dio inicio a un recorrido por kayak donado por un reconocido restaurante del cual participaron turistas que se reunieron a esta iniciativa institucional para promover el respeto y cuidado de los humedales en el mundo.
Un grupo de niños y niñas estudiantes del colegio San Juan Bosco escucharon el mensaje que las autoridades ambientales y la anfitriona Huitoto les asignó la responsabilidad del futuro de las fuentes del agua en la región; por su parte los policías que custodian los lagos, fueron bendecidos y nombrados por los indígenas Huitotos como “Guardianes del Humedal Yahuarcaca” y sus entornos.