Contundente operación contra la minería ilegal en el Sur de Bolívar

En la acción logramos la captura de 05 personas y la aprehensión de un menor de edad dedicados a la minería ilegal.

En el desarrollo de la estrategia integral contra la explotación ilícita e yacimientos mineros, el día de hoy en el municipio de Simiti, departamento de BOLIVAR, se desarrolló una operación exitosa contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.

En la operación fue intervenida una mina conocida como “El Agarre” ubicada en la vereda Aceitunas corregimiento de San Luis, zona rural del municipio de Simiti, donde se logra la captura de 05 sujetos y la aprehensión de un menor de edad dedicados a la minería ilegal, la incautación de 1 excavadora, 3 motores y una planta eléctrica elementos que eran utilizados para esta actividad ilícita y que estaban generando un grave daño ambiental. En lo corrido del año se han capturado 11 personas por este delito.

El daño ecológico y ambiental en la zona es motivo de preocupación por la gran pérdida de especies de fauna y flora por cuenta de la contaminación por mercurio además de la tala indiscriminada de árboles provocando paisajes totalmente desérticos y devastados. La recuperación de estas zonas implica inversiones muy altas y un largo periodo de tiempo que permita asentar nuevamente la capa vegetal y la descontaminación de las tierras y las fuentes de agua afectadas.

La operación realizada hace parte de una serie de intervenciones que tienen por objeto limpiar de este fenómeno la región y evitar que grupos armados ilegales como el ELN dejen de percibir recursos por cobro de extorsiones o porcentaje de la ganancia y venta de insumos debilitando su accionar en la región y por ende su capacidad armada y criminal. Es de anotar que 1 kg de oro está avaluado en cerca de 140 millones de pesos.

Con lo anterior se puede concluir que la Policía Nacional han cumplido una vez más con la misión institucional y que este nuevo fenómeno es un objetivo de primer orden, combatiendo y desarticulando a todas las estructuras delincuenciales que se dedican a la minería ilegal, con el fin de evitar la explotación ilegal de los recursos naturales.

Con estos importantes resultados operativos, el Departamento de Policía Magdalena Medio, demuestra su compromiso en mantener la tranquilidad de los habitantes de esta región, por lo que invita a la comunidad en general para que brinden información oportuna a los diferentes números del cuadrante y a las líneas de emergencia 123 y 165 las 24 horas del día, que permita evitar la comisión de cualquier tipo de delito.

Policía Nacional; “Somos uno. Somos todos”