En el marco del Plan Choque el que la hace la paga “construyendo seguridad”, la Policía Nacional de todos los Colombianos a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, mediante el desarrollo de arduas labores investigativas ejecutaron en las últimas horas la operación “los ángeles”, dejando como resultado la captura de tres hombres y una mujer quienes serían presuntos integrantes de esta estructura delincuencial, dedicados al comercio ilegal de vehículos sustraídos de bodegas judiciales con pendientes vigentes.
La presente investigación inició desde el mes de enero del año 2017 mediante la recepción formal de una denuncia ciudadana, la cual aducía sobre la existencia en jurisdicción del área metropolitana de una serie de personas dedicadas al comercio ilegal de vehículos, los cuales eran sustraídos de bodegas o patios judiciales en donde estaban siendo almacenados por estar inmersos en procesos judiciales y administrativos (procedencia ilegal, con antecedentes de hurto y embargos), siendo estos vendidos con engaños a personas incautas que al ser ofertados a un costo mucho menor del mercado formal, accedían a sus pretensiones económicas.
Con base en la anterior información, se ejecutaron varias labores de policía judicial en pro de verificar la veracidad de la misma, arrojando como resultado positivo la inmovilización de seis automotores los cuales habían sido vendidos a personas oriundas de esta región, presentando cuatro de ellos pendientes vigentes de hurto y los otros dos por embargos, siendo estos estafados en su buena fe y ejerciendo un detrimento significativo en su patrimonio.
De esta manera, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se pudo establecer la existencia de esta banda delincuencial denominada “Los Ángeles”, dedicados a la comercialización de vehículos de procedencia ilícita con documentación falsa y pendientes judiciales vigentes; organización que desde el año 2017 intensificó su accionar en varios sectores del Área Metropolitana de Pereira, con especial injerencia en las inmediaciones del barrio Nuevo México, lugares que eran utilizados por los delincuentes para tomar contacto con las víctimas a quienes ofrecían estos rodantes con problemas legales, quienes seducidos por comprar un vehículo a un precio más bajo que el mercado habitual, accedían a adquirir estos automotores, siendo estafados en su patrimonio económico, afectando de manera directa la seguridad y convivencia de los ciudadanos.
Así mismo se pudo establecer, que esta banda delincuencial estaba conformada por cuatro personas, los cuales tenían plenamente distribuidas sus funciones dentro de la organización delictiva; siendo liderados por un hombre conocido como “Luis”, quien se encargaba de conseguir a las víctimas, una vez tenía los clientes, procedía a coordinar con la persona encargada de las bodegas judiciales “Sandra”, ofreciendo los posibles rodantes “aptos” para la venta y autorizando el retiro del automotor con la ayuda de dos cómplices “Marlon y Hayder”, quienes se encargaban de finiquitar el negocio, el primero prestando su cuenta bancaria para recibir el pago del rodante y el segundo entregando el automotor a las víctimas. Además de ello, el líder de la organización se comprometía ante las victimas a retirar o descargar los pendientes judiciales de las bases de datos, para que así pudieran movilizarse libremente, transacción que realmente no realizaba lo cual generaba que en poco tiempo el automotor fuera inmovilizado por las autoridades pertinentes y las personas perdieran su patrimonio económico.
Esta actividad era ejecutada en repetidas ocasiones y bajo el mismo procedimiento una y otra vez, hasta el punto de contabilizar dentro de la investigación 18 casos conocidos; finalmente, al momento de ser comercializados los rodantes, “Luis” contactaba a los integrantes de la banda, distribuyendo el botín con sus cómplices de acuerdo con la participación dentro de la cadena criminal.
Así es como se logró en las últimas horas desarticular y capturar a los cuatro integrantes de esta estructura delincuencial, los cuales deberán responder en las próximas horas ante la autoridad judicial, por los delitos de concierto para delinquir y estafa agravada.
Finalmente, durante las pesquisas se logró la recuperación de dos vehículos, los cuales presentaron anomalías en sus sistemas de identificación, siendo puestos a disposición del despacho fiscal para ser entregados a sus respectivos propietarios, automotores que posterior a su identificación se pudo establecer que presentaban requerimientos judiciales en las ciudades de Cali e Ibagué.
Con la captura de estas personas, se espera seguir reduciendo los índices delincuenciales en lo concerniente a la estafa agravada, tanto en el área metropolitana como en los departamentos colindantes; además de otros delitos como el hurto a vehículos, toda vez que otras personas víctimas de los hechos, fueron aquellas a quienes en primera instancia les inmovilizaron el automotor y cuando fueron a retirarlo del parqueadero se dieron cuenta de que este ya no estaba; mejorando de esta forma la calidad de vida y seguridad de los ciudadanos.
La Policía Metropolitana de Pereira recomienda a la ciudadanía que antes de comprar un vehículo de segunda mano, lo presenten ante la sala de identificación técnica de automotores de la SIJIN, ubicada en el Comando de la Avenida Sur con calle 46, con el fin de descartar anomalías tanto en sus sistemas de identificación o en sus antecedentes judiciales, previniendo con ello ser víctimas de engaño y el detrimento patrimonial de sus recursos.