La Seccional de Investigación Criminal (Sijin), el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) y la Unidad de Intervención Policial de la Policía Metropolitana Santiago de Cali, en cumplimiento a las políticas institucionales de Seguridad y Convivencia en esa parte del territorio colombiano, adelantaron cinco operaciones que dejan como resultado la captura de 51 personas por delitos como: homicidio agravado, extorsión, desplazamiento forzado, hurto, concierto para delinquir y tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, entre otros.
Con investigaciones adelantadas durante ocho meses y con 52 diligencias de registro y allanamiento, realizadas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Policía pone fin al accionar delincuencial de personas y estructuras como “el pare”, “los del realengo”, “los carboneros” y “los del bronxs”, con injerencia en algunas comunas de Cali y los municipios de Yumbo y Buenaventura en el Valle del Cauca. Una de las operaciones permitió la desarticulación de la organización delincuencial “el pare”, con la captura de nueve de sus integrantes y tres imputaciones. Estas personas deberán responder por la comisión de cinco homicidios, entre los que se destaca, el del patrullero Jorge Andres Abadia ocurrido en marzo del año en curso, hechos registrados en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca) y por denuncias de extorsión en ese mismo municipio y en Buenaventura.
Se presume que su principal fuente de financiación sería el hurto a residencias y estaría liderada por “la k”, un hombre que también fue capturado y sería el presunto responsable de coordinar las actividades delincuenciales de la mencionada estructura. En la misma acción fueron capturadas dos mujeres que cumplían la función de transportar los elementos y generar distracción para cometer los hechos delictivos; además se incautaron dos vehículos que al parecer utilizaban para realizar sus actividades delincuenciales.
En otro de los operativos adelantado en la comuna uno de la capital vallecaucana, fue posible desarticular la estructura delincuencial “los del realengo”, al servicio de la estructura criminal “la empresa” y dedicada principalmente a cometer homicidios selectivos. A este grupo delictivo se le sindica del homicidio de un ciudadano en el barrio Realengo.
Seis de sus integrantes fueron capturados, y otro imputado; según las informaciones obtenidas, esta organización generó un desplazamiento urbano en este sector de la ciudad y el reclutamiento de menores de edad, que luego eran sometidos a la comercialización de estupefacientes, al porte de armas de fuego y a la ejecución de homicidios. Al parecer, aquellos que se negaban a ser parte de estas acciones delictivas, eran asesinados y sus familias desplazadas. Aquí se incautó un arma de fuego, cuatro cartuchos calibre 38 mm y estupefacientes.
Por otra parte, en la comuna 18 los uniformados desarticularon a “los carboneros” una estructura criminal dedicada al homicidio, hurto y al tráfico de estupefacientes; nueve de sus presuntos integrantes fueron capturados, algunos de ellos se encuentran vinculados a la investigación de cinco homicidios en esta parte de la sultana del Valle. En las comunas 7, 13, 14, 16 y 20 de Cali, también se llevaron a cabo acciones policiales simultáneas contra el homicidio, donde se logró la captura de 10 personas implicadas en hechos de sangre registrados entre los años 2016 y 2017. Entre los capturados aparecen “Johan”, acusado del homicidio de una persona en un presunto intento de hurto en el barrio Alfonso López; “Joseph”, responsable de la muerte de un menor el año anterior en el sector del Cortijo y “Carlitos” que se dedicaba al hurto y sicariato en el barrio Alirio Mora.
En esta línea de acción contra la delincuencia, unidades adscritas al Gaula desarticularon a “los del bronws”, un grupo delincuencial con injerencia en el barrio Llano Verde al oriente de Cali que estaría dedicado a la extorsión de los habitantes del sector. 13 personas fueron capturada.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente quien ordenó medida de detención para todos.
La Policía invita a la comunidad a que continúe aportando información que contribuya a derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin puede comunicarse a la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.