En el marco de la cuarta fase del plan de choque “Construyendo Seguridad” y el Plan Navidad: ‘Unidos por la Seguridad y la Convivencia’, el Departamento de Policía Meta a través de las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y las demás capacidades de Policía, viene desplegando planes pedagógicos y de prevención para promover una sana convivencia en el Departamento.
‘Con el despliegue de acciones disuasivas y de control, especialmente con la aplicación del Código de Convivencia, buscamos promover una interacción pacifica durante las celebraciones navideñas y de fin de año en el Meta’, indicó el coronel Mauricio Pedraza Rocha, comandante Departamento de Policía Meta.
Es así que, por medio de la mediación policial y la aplicación a los artículos 27, 35, 92, 93, 94 y 140 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, durante lo corrido del mes de diciembre se impusieron 116 multas por incurrir en comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad, que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades, los relacionados con el cumplimiento de la normatividad que afectan la actividad económica, los relacionados con la seguridad y tranquilidad que afectan la actividad económica, los relacionados con la salud pública que afectan la actividad económica y los contrarios al cuidado e integridad del espacio público.
Con estas medidas correctivas, se busca resolver los desacuerdos de la comunidad armónicamente, lo que redunda en la disminución y disuasión de las confrontaciones violentas como lesiones personales, riñas, hurtos y la comisión de delitos que pueden derivar a situaciones penales como homicidios, en el departamento del Meta, especialmente en los municipios de Castilla la Nueva, Guamal, San Martín, Granada, Puerto López, Puerto Gaitán, Puerto Rico y San Carlos de Guaroa.