En los 23 municipios de la jurisdicción del Departamento de Policía Meta sigue mejorando la seguridad y convivencia ciudadana, de acuerdo a la disminución en un 11% en los delitos de impacto, una de las cifras de reducción más bajas de los últimos años. Evidenciando la efectividad de los planes operacionales para la reducción del delito, así como las actividades de prevención y control y el fortalecimiento de la participación cívica, desarrollados en el marco de la tercera fase del Plan de Choque, ‘Construyendo Seguridad’.
Es importante resaltar que, durante lo corrido del año 2019, se han llevado a cabo 13 operaciones de impacto, logrando 497 capturas que contribuyen a reducir aún más la criminalidad. Entre estas se destacan, la captura de ‘Carlos o Perla’ presunto cabecilla de finanzas de ‘Los Puntilleros’ y la desarticulación de las bandas delincuenciales ‘los encapuchados’ y ‘el bosque’, que con 28 delincuentes delinquían en el Ariari.
‘En el Meta, no hay lugar seguro ni de confort para los delincuentes, porque estamos llevando al máximo nuestras capacidades físicas y técnicas, para someterlos y hacerlos pagar por el daño que le han causado a la población’, indicó el señor coronel Mauricio Pedraza Rocha, comandante Departamento de Policía Meta.
Es importante destacar que los municipios de Castilla La Nueva, Guamal, San Juanito, El Calvario, El Castillo, Cubarral, El Dorado, Lejanías, Uribe y Barranca de Upía, se registran cero homicidios. De igual forma, han descendiendo los delitos de lesiones personales en un 15%, el hurto a comercio en 47%, el hurto de vehículos en 15%, el hurto sobre cabeza de ganado en 38% y los delitos que afectan la seguridad vial en 7%.
Por otra parte, seguimos fortaleciendo la “Participación Cívica”, contando con la intervención de más de 15 mil ciudadanos en actividades de prevención y Espacios Pedagógicos para la Convivencia y Educación Ciudadana.
El Comando Departamento de Policía Meta invita a la comunidad a suministrar información que prevenga todo tipo de hecho delictivo y contribuya con la Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través de las siguientes líneas:
123 : Atención y Emergencia
#767 : Seguridad Vial
165 : Antisecuestro y Antiextorsión
167 : Antinarcóticos
3132152718 : Red de Apoyo y Comunicaciones
3114473777 : Fuentes Humanas
3505543046 : Grupo de Protección Ambiental y Ecológica
01 8000 919621 : Antiterrorista
01 8000 916600 : Línea Directa
155 : Atención a Mujeres
166 : Transparencia Institucional
3175013261166 : Derechos Humanos
6614531 : ‘L.A.L.I.S’ Línea de Atención a Líderes Sociales
También pueden acudir directamente a las patrullas de los Cuadrantes o en las estaciones de la policía de sus municipalidades.