La fauna silvestre es patrimonio de todos

En Cúcuta realizamos campaña de prevención y control contra el tráfico de fauna y flora silvestre.

El tráfico de especies es una de las muchas actividades que afecta a la fauna y flora silvestres en nuestro país debido a la gran variedad de ecosistemas con las que cuenta y a su riqueza natural incalculable en biodiversidad. Cuando nos referimos al tráfico de fauna y flora, estamos hablando de todas actividades que se realizan, desde la extracción de las especies de su habitad natural hasta su comercialización y tenencia.

La Policía Ambiental de la metropolitana de Cúcuta consciente de este flagelo, realiza constantemente campañas de prevención y control para evitarlo en la terminal de transportes de esta ciudad, explicándole a la población civil que la fauna silvestre es patrimonio de todos y no es una fuente de riqueza individual, además enseñamos que las especies no deben ser objeto de domesticación debido a que esto les causa sufrimiento y conlleva a que se enfermen y en otras pierdan la vida por cambio de sus hábitos alimenticios y el estrés que les causa el cautiverio.

Invitamos a la comunidad a participar de las campañas que realiza la Policía Nacional para la protección del medio ambiente y la ecología, y a denunciar cualquier comportamiento o conducta que atente contra los recursos naturales a la línea de emergencia 123 y en nuestra cuenta oficial de Twitter @ProteccionPonal.