Lanzamos la campaña “Semana Santa te queremos con vida”, por parte de la agencia nacional de seguridad vial

La Agencia Nacional De Seguridad Vial, hace una serie de recomendaciones para todos los residentes y turistas.
  • lanzamiento de la campaña “Semana Santa Te Queremos Con Vida”
  • lanzamiento de la campaña “Semana Santa Te Queremos Con Vida”

descentralizado, del orden nacional, que forma parte de la Rama Ejecutiva, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Transporte; su misión es prevenir y reducir los accidentes de tránsito, a través de la planificación, articulación y gestión de la seguridad vial del país.

En este sentido, el día 28/03/2018 a las 09:00 horas en el parque Francisco José de Caldas de la ciudad de Popayán, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Semana Santa Te Queremos Con Vida”, actividad que contó con la presencia del director de la Agencia Nacional de Seguridad vial, el doctor Alejandro Maya, el alcalde de la ciudad de Popayán, doctor César Cristian Gómez Castro, así como también de autoridades eclesiásticas y de la fuerza pública.

Esta campaña tiene como objetivo principal, dar a conocer el plan de seguridad vial, que se desplegara durante toda la Semana Santa en todo el departamento del Cauca y la socialización de las caravanas #TeQueremosConVida.

Es por esto, que, La Agencia Nacional De Seguridad Vial, hace una serie de recomendaciones para todos los residentes y turistas que visitan a la región y entre estas están:

  • Descanse las horas suficientes (ideal ocho horas) antes de iniciar el viaje.
  • No usar equipos celulares, tabletas o pantallas que afecten su concentración sobre la vía.
  • Verificar la revisión técnico mecánica, equipo de carretera y botiquín de primeros auxilios.
  • Usar volumen moderado del radio para que pueda percibir situaciones en la vía.
  • No conducir bajo efecto de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de medicamentos que produzcan sueño o embotamiento.
  • Atienda indicaciones de autoridades, señales de tránsito y evite maniobras peligrosas.
  • Realice pausas durante viajes largos, cada dos horas, caminando o con pequeños ejercicios fuera del vehículo parqueado en un lugar seguro.
  • Verifique con frecuencia el estado de salud en menores de edad y adultos mayores, pueden ser susceptibles a los cambios de clima y presentar cansancio.
  • Ingiera alimentos y agua potable a fin de mantener hidratación y buen estado de salud durante el viaje.
  • Haga caso a las recomendaciones de las autoridades competentes respecto a los estados de la vía, respete los límites de velocidad y tenga precaución en condiciones de lluvia, como salvar vidas, reducir los accidentes de tránsito, concientizar a la ciudadanía y actores viales, para conducir de una manera responsable