Le hicimos el juego a los valores en Valledupar

“Copa América por la tolerancia 2019”

Con el regreso a clases de los niños, niñas y adolescentes a nivel nacional, también se acercan las actividades académicas y lúdicas; es así, que la Policía Nacional a través de la Policía de Infancia y Adolescencia, realiza acciones mediante el programa “Abre tus Ojos”, el cual busca prevenir y mitigar las diferentes vulneraciones y riesgos que se puedan presentar con la población infantil y adolescente.

Por lo anterior, y con el fin de resaltar las actividades de acercamiento con la comunidad y fortalecer la imagen institucional, los policías de la ciudad de Valledupar, llevaron a cabo el campeonato denominado “Copa América por la tolerancia 2019”, contando con la participación de 12 equipos en representación de las seis comunas de esta región. El objetivo de esta actividad, fue promover el aprovechamiento del tiempo libre, aunado a esto, principios y valores a través del trabajo en equipo mediante la tolerancia y el respeto por el prójimo.

Este evento contó con la participación de niños y niñas entre las edades de 06 a 12 años, en compañía de sus padres, donde se realizaron conferencias de prevención en torno la paternidad y maternidad responsables, pautas de crianza, proyecto de vida, uso responsable de las redes sociales, prevención del consumo de sustancias psicoactiva y la mitigación de la violencia.

Para la inauguración, los niños se vistieron de traje de deporte en compañía de su madrina y padrino, quienes con su vestidura insignia representativa de la cultura caribe “Cumbia”, llenaron de alegría las instalaciones deportivas. Sus equipos se distinguieron porque lucieron las banderas de diferentes países, dando inicio a la “Copa América por la tolerancia 2019”. A esta celebración se unió la banda de paz, conformada por los auxiliares que se encuentran prestando el servicio militar, quienes con sus melodías ambientaron la escenografía deportiva y a los 148 asistentes de esta celebración.

Con estas acciones fortalecemos a través de la disciplina deportiva una sana convivencia, respeto y paz, buscando mezclar el lenguaje futbolístico, para resolver conflictos y disminuir los índices de agresiones, drogas y demás vulneraciones.

Invitamos a la comunidad a denunciar comportamientos que atenten contra la integridad o vida de la niñez en Colombia, informando a las líneas gratuitas nacionales 123 y 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o a la cuenta oficial @ProtecciónPonal.