Le presentamos La Unidad Móvil de Seguridad Turística.

Este vehículo fue diseñado para la promover el turismo en cada una de nuestras regiones a nivel país.
  • Turistas en el parque caldas
  • Turista argentinos en popayán
  • Unidad móvil en el parque caldas
  • Turistas alemanes en Popayán

La Semana Santa, es una celebración religiosa en la ciudad de Popayán, que se vienen realizando ininterrumpidamente desde el siglo XVI; es decir, 462 años de regocijo espiritual y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En aras de brindar una seguridad más efectiva, oportuna y cercana a los turistas extranjeros, nacionales y residentes de la ciudad; La Policía Metropolitana de Popayán, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales y en un trabajo articulado con el Área de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, presentan en esta semana mayor, la Unidad Móvil de Seguridad Turística.

Este vehículo fue diseñado para la promover el turismo en cada una de nuestras regiones a nivel país, teniendo en cuenta que es un vehículo pionero de la Policía Nacional y herramienta pedagógica para el desarrollo de las actividades de turismo, encaminadas a la prevención y educación de los turistas nacionales y extranjeros.

La Unidad Móvil de Seguridad Turística, está destinada para recorrer el territorio nacional, en compañía de un equipo de trabajo especializado, el cual promueve, orienta y dirige la interacción de los turistas y residentes en cualquier lugar del país; así como también, a través de las pantallas tácticas y digitales con la que cuenta esta unidad, se proyectan las diversas actividades turísticas más representativas de cada uno de los lugres visitados; además, charlas de prevención y actividades lúdico recreativas en todos los contextos.

Finalmente, la Policía Metropolitana de Popayán, cuenta con hombres y mujeres preparados en diferentes idiomas, como lo son el Inglés y lenguaje de señas, para atender de la manera más acertada, a cada uno de los turistas, que de una u otra manera no dominan el idioma español o no pueden escuchar por su condición física.