De la mano con el gremio ganadero combatimos el abigeato

A diario más de 4.000 cabezas de ganado se movilizan sin contratiempos.
  • De la mano con el gremio ganadero del Meta-combatimos el abigeato-policia
  • De la mano con el gremio ganadero del Meta-combatimos el abigeato-policia
  • De la mano con el gremio ganadero del Meta-combatimos el abigeato-policia
  • De la mano con el gremio ganadero del Meta-combatimos el abigeato-policia

La Policía Nacional y los ganaderos en el departamento del Meta, trabajan de la mano y obtienen resultados efectivos en la estrategia contra el hurto de cabezas de ganado. 

Esta labor inició el mes de diciembre del año 2016, con el fin de frenar el incremento de los casos que se venían registrando en toda la región en las modalidades de arreo, cachilapeo y carneo, esta última la que más afecta al gremio, pero que ahora gracias a las labores de seguridad desarrolladas se han venido aplacando de manera paulatina, garantizando de esta manera la movilización diaria de más de 4.000 cabezas de ganado sobre las vías del Meta hacia diferentes destinos.

Las reuniones que semanalmente se realiza entre la Policía y el gremio ganadero en diferentes municipalidades, permiten analizar el comportamiento delictivo y establecer decisiones para combatirlo. Es así que, el Departamento de Policía Meta dispuso que los grupos de Investigación Criminal, Inteligencia, Carabineros y las patrullas de los Cuadrantes trabajaran mancomunadamente para evitar el abigeato, desarrollando a diario labores preventivas, disuasivas y reactivas contra este delito, así:

- Puestos de control sobre corredores viales durante las 24 horas del día.

- Controles en los expendios de carnes

- Verificación mataderos clandestinos

- Visitas puerta a puerta y censo a las fincas

- Entrega de recomendaciones e incentivar la denuncia

- Red de apoyo y comunicaciones

Estas labores buscan garantizar el ejercicio de los ganaderos y no afectar su actividad económica, por ello, invitamos a este gremio a tener siempre presente la documentación y los trámites que se deben cumplir para el transporte de sus animales, como son la guía de movilización, guía de sanidad y los bonos de venta, expedidos por el ICA.

Durante lo corrido del año 2017, han sido recuperadas 103 cabezas de ganado con un valor superior a los 160 millones de pesos, dejando cinco personas capturadas por hurto; así mismo, se han incautado por carencia de documentos 232 reses y 122 kilos de carne, con un avalúo de 423 millones de pesos.