Ofensiva de la Policía contra la intolerancia en el barrio La Gaviota de Ibagué

Operativos de control, incautación de armas cortopunzantes y la suspensión temporal de establecimientos, acciones de las autoridades para combatir la intolerancia social.
  • Ofensiva de la Policía contra la intolerancia en el barrio la gaviota, a través de actividades de registro y control.

Con intervenciones del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y del grupo COBRA en sectores críticos de esta zona, como el asentamiento de Ecoparaíso o la avenida principal de La Gaviota, la Policía busca afianzar la seguridad y garantizar la tranquilidad de los residentes de esta localidad.

La Policía Metropolitana de Ibagué llevo a cabo operativos en los que se incautaron armas blancas y se suspendió temporalmente la actividad económica de varios establecimientos que no contaban con la documentación necesaria para su funcionamiento.

Por otro lado, a través del grupo comunitario, se viene desplegando la estrategia “Ibagué se reconcilia”, que, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, busca la disminución o la prevención de riesgos sociales relacionados con la intolerancia social, factor común en la mayoría de los casos de lesiones personales en la ciudad.

Durante los dos primeros meses del año, se ha logrado impactar el delito de lesiones personales; es así que, en estos momentos, hay una disminución del 33%, lo que significa 84 casos menos de lesiones en comparación con el mismo período de tiempo del 2024. Este significativo logro en las cifras de seguridad de la ciudad lo estamos fortaleciendo con la intervención comunitaria, que, a través de nuestros gestores y mediadores, nos permite ayudar a poner fin a conflictos vecinales, familiares y personales que normalmente derivaban en riñas y lesiones.

El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, manifestó que "específicamente en el barrio La Gaviota, se va a mantener una intervención focalizada con las patrullas de las zonas integrales de convivencia, lo que nos permite tener presencia en los puntos críticos de la ciudad y no dejarle esa tarea solo a la patrulla del cuadrante, quienes deben estar atendiendo todo tipo de requerimiento de la ciudadanía".