Enfocados en los lineamientos del señor Director General y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana urbana y la investigación criminal. La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarrolló una investigación que permitió la materialización de 12 capturas por orden judicial, la notificación de cargos del cabecilla y la entrega voluntaria de 3 hombres, quienes presuntamente integraban un grupo de delincuencia común organizada y serían responsables de ejecutar conductas ilícitas en el municipio de La Estrella, Antioquia.
Hombres y mujeres del GAULA Metropolitano en articulación con Inteligencia Policial y en atención a la denuncia de 27 personas que de manera formal pusieron en conocimiento las actividades delincuenciales que ejecutaba este grupo, en los barrios La Inmaculada I, la Inmaculada II, sector de Campo Alegre, sector El Hoyo, la Carrilera, la Bermejala y las veredas de la Tablaza y Pueblo Viejo.
Es así, que durante 10 meses realizaron labores de inteligencia e investigación, que les permitió recolectar elementos de información que demostraban la participación de los hoy capturados en la cadena criminal y dar los insumos suficientes a la Fiscalía General de la Nación, para solicitar las órdenes de captura por los delitos de extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir las cuales fueron materializadas a través de una exitosa operación en la que se realizaron 21 diligencias de registro y allanamiento logrando las capturas de 4 coordinadores conocidos como “Tati”, “La Chinga”, “Chencho” y “Cianuro” y 8 integrantes.
Por otro lado, fue notificado en el centro carcelario un hombre conocido como “Cuca”, quien al parecer se desempeñaría como cabecilla y desde allí dinamizaba todas las actividades ilícitas.
Asimismo, luego de evidenciar este operativo y de ser alertados de los controles realizados por los uniformados, un coordinador y dos integrantes decidieron de manera voluntaria presentarse ante la Fiscalía, donde fueron notificados de los cargos por los que eran requeridos.
En la investigación, los uniformados conocieron que este grupo delincuencial realizaba diferentes actividades ilícitas como la comercialización de estupefacientes, extorsión, desplazamientos forzados, entre otras, que les permitían fortalecer sus rentas criminales.
Presuntamente, realizaban exigencias económicas a comerciantes, agricultores y vendedores informales, las cuales oscilaban entre los 100 mil y 10 millones de pesos. Con estas capturas se evitó el pago de cuantías aproximadas a 1.440 millones de pesos anuales.
Elementos incautados:
• 200 gramos de estupefacientes.
• 10 equipos celulares.
• 1 vehículo de servicio público.
En la operación se materializaron las capturas de 2 mujeres de 30 y 36 años y 10 hombres con edades entre los 23 y 49 años de edad, quienes fueron dejados a disposición de la autoridad competente y luego de las audiencias preliminares, a 11 de ellos les fueron imputados los delitos de homicidio agravado, secuestro simple, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y hurto calificado y agravado, así mismo, proferida medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario y a una de las mujeres medida domiciliaria.
Continuamos desarrollando y aplicando estrategias que nos permiten proteger el patrimonio económico de las personas y garantizar la convivencia y seguridad ciudadana por medio de operaciones focalizadas en atacar de manera frontal las estructuras multicrimen. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho ilícito a través de la línea de emergencia y seguridad 123 y 165 línea contra el secuestro y la extorsión. Yo no pago, yo denuncio.