POLICÍA DESPLIEGA PLAN NAVIDAD “FAMILIAS FELICES” EN CUNDINAMARCA

Más de 6 mil Policías estarán dispuestos para garantizar la seguridad y la convivencia
de manera focalizada, diferencial y flexible. Cundinamarca.
  • Más de 6 mil Policías estarán dispuestos para garantizar la seguridad y la convivencia de manera focalizada, diferencial y flexible. Cundinamarca.

Desde el peaje Los Andes en Chía, la Gobernación de Cundinamarca, la Policía y el Ejército Nacional realizan la presentación del Plan Navidad, “Familias felices”, donde se dan a conocer las acciones para garantizar la seguridad y convivencia durante las festividades de fin de año. Con esta campaña el Gobierno Departamental, la Policía de Cundinamarca, la Policía de la Sabana – Remsa y la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional se unen para garantizar la prevención y la lucha frontal contra los delitos de impacto.

Adicionalmente, se dieron a conocer las acciones que deben cumplir quienes transitarán por carreteras cundinamarquesas, al igual que las líneas de denuncia en caso de situaciones de vulneración a la seguridad, convivencia ciudadana o en caso de tener contratiempos en las vías.
Protección Niños, Niñas y Adolescentes: Supervise y/o vigile permanentemente a los menores de edad mientras se encuentran en sitios de aglomeraciones, especialmente cerca de los cuerpos de agua (piscinas, playas, ríos, lagos).

Durante estas festividades, se realizarán campañas de acompañamiento y seguridad en sitios turísticos como museos, parques icónicos, aguas termales, centros religiosos, ríos y ecoparques. Seguridad Vial: Policías de Tránsito y Trasporte con sus medios logísticos acompañarán la movilización de más de 4 millones de vehículos por las diferentes carreteras de nuestros municipios, por eso, se contará con 45 áreas de prevención y control, donde se realizarán campañas educativas.

En coordinación con las concesiones viales, se contará con vehículos tipo grúa, ambulancias, retroexcavadoras, volquetas y vehículos carro-taller, para la prestación de servicios de ayuda mecánica a los viajeros que lo requieran, especialmente en los fines de semana de la Inmaculada Concepción (velitas), navidad y fin de año, implementando el “Plan Éxodo” y “Plan Retorno”, donde se adoptarán medidas como “Pare y Siga”, “Pico y placa regional” y “reversible”, esperando la movilización de más de 5 millones de vehículos.

Se realizarán Campañas de Seguridad Vial como:

1. Controles de embriaguez

2. Control de velocidad

3. Registro y control a vehículos entre otras. 500 policías de tránsito y transporte, acompañarán el plan éxodo y retorno, donde se movilizarán más de 4 millones de vehículos. Se hace un llamado a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familiares y la de los distintos actores viales, informando a la línea #767 cualquier emergencia o irregularidad relacionada a movilidad que se presente.

Seguridad Urbana: Este eje operativo busca dinamizar las capacidades institucionales para enfrentar delitos como el hurto a personas, vehículos y residencias, para tal efecto, el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, los frentes de seguridad local y las redes de apoyo y solidaridad ciudadana se encuentran activas y dispuestas.
El plan incluye acciones focalizadas en bancos, cajeros y casas de cambio para contener el fenómeno criminal conocido como fleteo, así como un trabajo especial de verificación en casas de empeño, locales de artículos usados, venta de celulares y autopartes.

Se incrementará la presencia de uniformados con actividades de prevención para reducir episodios de intolerancia asociados generalmente al consumo de licor. 1CP-FR-0018 Página 3 de 4 Aprobación: 16-11-2023 VER: 3 Oficina de Comunicaciones Estratégicas Departamento de Policía Cundinamarca 001 12 La prevención de los delitos de impacto es un compromiso de todos, por eso, se deben seguir algunas recomendaciones para evitar que estas celebraciones navideñas se conviertan en un mal recuerdo.

• Instale cerraduras en puertas y ventanas de buena calidad, y asegúrese que estén bien cerradas al momento de salir de su hogar.

•Evite publicar en redes sociales o brindar información acerca de sus viajes a personas que no sean de su entera confianza.

•Comuníquele a un vecino de confianza que no va a estar en casa, por lo que nadie debe estar cerca o entrar.

•Si está en un lugar de afluencia masiva, debe estar alerta, trate de mantener el control de lo que sucede a su alrededor, observe las personas que lo rodean.

•Mantenga los objetos de valor en un sitio donde pueda vigilarlos.

•Utilice parqueaderos privados para guardar su vehículo, evite dejarlo en la vía pública o al cuidado de personas que no están acreditadas.

•Es importante recordar que la Policía Nacional realiza acompañamiento a las personas que transportan grandes cantidades de dinero para evitar casos de fleteo.

• Se realizará acompañamiento al sector comercio para evitar casos de hurto. Tenga cuidado con la ‘Estafa o Paquete Chileno’.

•Si va a realizar compras por Internet, ingrese a páginas seguras, las cuales se identifican por la figura de un candado ubicado al inicio de la dirección URL. (Unidad de localización de la página). Licor Adulterado: Se desarrollarán acciones operativas para la ubicación, incautación y destrucción de licor adulterado. Así las cosas, se ejercerá control particularmente en corredores viales, tiendas de anchetas y demás escenarios de comercialización de licor.

Se recomiendo que, si va a comprar licor, verifique que el líquido no contenga partículas en suspensión, así como el buen estado de estampillas, tapas, envolturas y etiquetas. Si observa alguna actividad irregular en torno a la venta y distribución de licor, denuncie de manera oportuna.
Menos quemados en Cundinamarca: En esta navidad se busca minimizar las víctimas de estos agentes pirotécnicos, por medio de campañas preventivas que se realizarán en los 116 municipios del departamento.

Se ejecutarán planes con el objetivo evitar afectaciones de niños, niñas, adolescentes y adultos por su mal uso. Recuerde: no existe pólvora segura, hasta los expertos pueden salir afectados. En caso de tener algún requerimiento ciudadano puede acudir a la línea de emergencia 123, para denunciar cualquier hecho extorsivo o de falso servicio al 165, línea púrpura para la atención de casos contra la mujer, familia y género y al #767 todos los temas con la seguridad en las vías. La Policía de Cundinamarca les desea una feliz navidad y un próspero nuevo año, que en estas fiestas se comparta en familia, recuerden que la seguridad es un compromiso de todos.

Disfrutemos con responsabilidad, sin pólvora y promoviendo la paz y la tranquilidad. Nuestro compromiso, es seguir trabajando por una Cundinamarca más segura.