En desarrollo de la estrategia contra el crimen organizado, la Policía Metropolitana Santiago de Cali desarticuló en las últimas horas a ‘los kioskos’ o ‘pokemon’, estructura criminal dedicada al homicidio, con injerencia en la comuna seis de la capital vallecaucana.
La investigación adelantada por los uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal – Sijin, durante 14 meses permitió la captura por orden judicial de 19 personas y una menor de 17 años de edad y la captura en flagrancia, de tres personas más para un total de 23, quienes serían presuntos integrantes de la mencionada estructura.
‘Los kioskos’, presuntamente tendrían alianzas criminales con alias “avestruz”; a ellos les son atribuidos alrededor de 30 homicidios y se investiga su participación en la desaparición de algunas personas, cuyos cuerpos al parecer fueron arrojados al rio Cauca.
De acuerdo a la información suministrada por las autoridades, los homicidios se habrían cometido por el denominado control territorial en los barrios Alcázares y Floralia de Cali.
Entre los casos que se investigan, se encuentra el homicidio de un hombre en el municipio de Yumbo que fue arrojado el rio Cauca y encontrado en el municipio de Vijes, ocurrido en abril del presente año y el de un menor de 16 años de edad, en enero de 2017.
Mediante 35 diligencias de registro y allanamiento realizadas en las ciudades de Medellín, Barranquilla, el municipio de Yumbo (Valle del Cauca) y los barrios Floralia y Alcázares la Sultana del Valle se logra la desarticulación y la incautación de una arma de fuego tipo revólver, 90 cartuchos de diferentes calibres, 20 millones de pesos en efectivo y estupefacientes.
Los capturados, entre los que se encuentran “menor”, “David”, “Orley”, “don Miguel”, “papas”, “el indio”, “luci”, “contador”, “palma”, “Ivan link”, “el viejo”, “Dilan” y “paisita” fueron dejados a disposición de la Fiscalía 43 – Bacrim, por los delitos de Concierto para delinquir agravado, Homicidio agravado, Homicidio en grado de tentativa, Desaparición forzada, Desplazamiento forzado, Hurto calificado y agravado, Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y Fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
El comando de la Policía Metropolitana de Cali continuará atento a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia, para tal fin pueden escribir al correo electrónico yocuidoacali@policia.gov.co o comunicarse al teléfono 8826145, la línea 123 de emergencia o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.