Policía Nacional realiza campañas con la comunidad indígena Embera Chami

Estas actividades buscan contribuir al bienestar de las poblaciones vulnerables
  • actividades-con-la-comunidad-embera-chami
  • actividades-con-la-comunidad-embera-chami

Policías adscritos al grupo de protección y servicios especiales del Distrito de Policía Roldanillo, en sus diferentes aéreas como Infancia y Adolescencia, Ambiental y Ecológico, Grupo de Turismo y Protección al Patrimonio, en coordinación con personal policial de la Estación de Policía El Dovio y el grupo de Prevención y Educación Ciudadana del Distrito Roldanillo, con la cooperación de la administración municipal del El Dovio y la corporación autónoma regional del Valle del Cauca CVC, realizaron una brigada de salud con el firme objetivo de contribuir al bienestar de la población de la Vereda de Playa Rica ubicada en el interior de la zona boscosa del cañón de las garrapatas – en la jurisdicción del municipio del El Dovio.

En tan magestuoso  ambiente se adelantó una brigada cívico policial realizada Vereda Playa Rica del municipio del El Dovio, en la que participaron más de 30 personas entre uniformados y profesionales en diferentes áreas como la odontología, medicina e inyectología, entre otras, junto con estilistas, quienes ofrecieron una labor social en ese sector.

Contando además con la presencia de unidades dela  Policía Comunitaria, Sanidad y de la Policía de vigilancia adscritos a la Estación El Dovio, se logró beneficiar a más de 300 personas, entre niños, adolescentes y adultos de la comunidad indígena, quienes aprovecharon la atención por parte de los especialistas en diversas áreas de la salud entre ellas medicina general, odontología, vacunación para caninos y semovientes y servicio de peluquería. Así mismo se brindó una charla sobre algunas recomendaciones para que eviten ser víctimas de violencia intrafamiliar, drogadicción, abuso sexual entre otros temas de interés; esto teniendo en cuenta la necesidad que presentan los residentes de esta zona y la problemática social, para dar a conocer que pese a tratarse de una población alejada del entorno urbano debe también propender por mantener la convivencia pacífica y seguridad.

Finalmente se cumplió con el objetivo de afianzar los lazos de amistad entre autoridad y familias, logrando con éxito integrarnos y contribuir a subsanar algunas de las necesidades de la población con base en el servicio de policía.