Tras la finalización de las vacaciones, llega el regreso a clases de miles de niños, niñas y adolescentes del territorio nacional; por tal motivo, la Policía Nacional retoma las acciones y estrategias de acompañamiento a los colegios por medio del plan institucional de atención integral a entornos educativos, afianzando la confianza a aquellos niños, niñas y adolescentes y comunidad educativa en general, que se dirigen a sus aulas, dando consejos prácticos con el propósito de preservar la seguridad en sus entornos, reafirmando nuestro compromiso con el ahora y futuro de un nuevo país.
Por ello, la policía metropolitana de pereira llevó a cabo en la Institución Educativa Suroriental comuna Boston, en donde se puso a disposición a los hombres y mujeres policías adscritos al modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes e integrantes de las diferentes especialidades de la Institución, quienes por medio de sus actividades aportarán al mantenimiento de las condiciones necesarias de convivencia y seguridad ciudadana en cada uno de los entornos educativos del área metropolitana de Pereira.
De igual manera, se llevó a cabo entrega de regalos y material didáctico de apoyo a los estudiantes, los cuales serán de gran utilidad para su periodo de formación, se realizó actividades de prevención de accidentalidad, y se les dieron a conocer recomendaciones con el fin de prevenir situaciones como el matoneo estudiantil, consumo y venta de estupefacientes, riñas al interior y entornos escolares, bullying, deserción escolar y código nacional de policía y convivencia
Por otra parte, la seccional de tránsito y transporte viene realizando sobre los principales corredores viales, actividades preventivas y de control, en pro de la seguridad de los estudiantes que se movilizan en el transporte escolar, de acuerdo con la campaña nacional “Por la vida en la vía, no vayas en contravida”.
En donde se llevan a cabo exámenes Psicosensométricos a los conductores del transporte escolar, con el fin de medir la atención, reacción y concentración, así mismo inspecciones visuales a los vehículos, verificación de documentación y equipo de prevención y seguridad vial.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones en los posibles tipos de transporte para dirigirse al plantel educativo:
-
En ruta escolar:
• Tener un sitio seguro donde esperar el transporte escolar, cercano a casa.
• Estar pendiente de la llegada y salida de buses al centro educativo.
• Mantenerse sentado, con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento, conservando siempre el orden, mientras se realizan los desplazamientos.
• No exponer ni partes del cuerpo u objetos por las ventanas del vehículo.
• Seguir las recomendaciones e indicaciones por parte de los monitores de ruta.
En bicicleta:
-
• Siempre usar el casco establecido, sin importar lo corto que sea el trayecto.
• Utilizar la ciclo rutas adecuadas para los traslados, cuando estas se encuentren habilitadas, de lo contrario, utilizar el extremo izquierdo de la calle o vía como se reglamenta.
• Utilizar los elementos reflectivos para aumentar la visibilidad.
• Caminar con la bicicleta de mano, por las intersecciones y puentes peatonales.
-
A Pie:
• Prestar atención a las señales de tránsito.
• Caminar acompañado en lo posible de un mayor de edad.
• Utilizar la acera (andén).
• No caminar por las vías por donde transitan los vehículos.
• Caminar por lugares que estén bien iluminados. Evite pasar por zonas oscuras o solitarias.
• No usar atajos por callejones o zonas boscosas.
• No acercarse, jugar, ni dialogar con personas extrañas.
-
Recomendaciones a padres de familia:
• Repasar con sus hijos el camino que deben tomar de casa al colegio y viceversa.
• Hablarles a los hijos sobre la importancia de no desviarse del camino.
• Evitar al máximo que los niños se trasladen solos.
• Establecer con sus hijos, un código o clave comunicacional única como señal real, frente a que este aconteciendo un hecho real que imposibilita una comunicación directa, cuando el interlocutor es una persona extraña que nos aborda a la salida de los planteles.
Padres… “En este regreso a clases la tarea es prepararse, hablar con sus hijos y prevenir, recuerda que la seguridad empieza por casa”
La Policía Nacional estará acompañando de forma continua cada una de las instituciones educativas del área metropolitana, teniendo en cuenta los procesos formativos de los estudiantes con actividades preventivas, disuasivas y de control, orientados a mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana.
El comando de la Policía Metropolitana de Pereira, invita a la ciudadanía en general adoptar buenos comportamientos durante la temporada escolar, y de igual manera a reportar cualquier irregularidad a través de la línea telefónica 123, número del cuadrante más cercano, y a los siguientes números telefónicos.
Seccional de Inteligencia Policial: 3143565527
Seccional de Investigación Criminal: 3143617110
GAULA: 3213940871
Oficina Comando Policía Metropolitana de Pereira: 3212133104
Subcomando Policía Metropolitana de Pereira: 3203018211
Síguenos en nuestra cuenta oficial de Twitter @PoliciaColombia y @PoliciaPereira con el hashtag #RegresoAClasesSeguro #JuntosPorLaNiñez y #SomosUnoSomosTodos