¡A rodar por nuestros Humedales!

Colombia realiza ‘Bicicaravana’ en conmemoración al Día Mundial de los Humedales.

la Policía Nacional en coordinación con la Fundación Humedales de Bogotá, participa en la sexta versión de Bicicaravana en conmemoración del día Mundial de los Humedales, esta actividad de participación cívica enmarcada en el plan de choque “El que la hace la paga”, y las estrategias para reducción de los delitos contra los crímenes al ambiente, busca generar en la comunidad conciencia sobre la responsabilidad que todos tenemos en la preservación de estas zonas bióticas.

La capital colombiana es la primera ciudad del país con mayor número de humedales, es así que Bogotá se viste de alegría y celebración para conmemorar la firma del Convenio sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar - Irán, ocupando, el primer lugar en Latinoamérica en pertenecer a la categoría complejo de humedales RAMSAR, que tiene como misionalidad conservarlos a través de las acciones de prevención en todo el mundo, contribuyendo así al progreso sostenible del medio ambiente. Es importante resaltar que la Policía Nacional comprometida con la preservación de nuestro ecosistema ha liderado un importante trabajo, logrando durante el año 2018 la captura de 5.976 personas por delitos ambientales y 423 capturas en lo corrido de este año, tipificados en el Código Penal Colombiano.

Los humedales son de vital importancia no solo para la existencia del ser humano sino para la supervivencia de fauna y la diversidad de flora. Colombia, cuenta con un registro de 31.702 humedales y ocupa el tercer lugar con mayor oferta hídrica en el planeta, por consiguiente, la Policía Nacional con más de 670 acciones de prevención en recursos hídricos y cerca de 34.000 beneficiados busca incentivar la protección y cuidado de la naturaleza, en especial de estas tierras inundadas de vida y la sensibilización de la problemática del uso inadecuado del recurso hídrico. Así mismo a nivel nacional la Policía Nacional viene adelantando campañas de prevención y conservación de los humedales, sensibilización ambiental y siembra de árboles.

Recomendaciones de cuidado de los humedales.

  1. Evitar las conexiones de aguas residuales de industrias y zonas residenciales cuyos desechos van a dar a los humedales. Incluso la basura de los canales de la ciudad, el aceite que se desecha desde el lavaplatos, los detergentes con químicos, entre otros.
  2. En las dunas y en la vegetación del humedal, muchas aves y otros animales tienen sus nidos. Ten presente que es un ecosistema para la recreación pasiva y contemplación.
  3. No botar ningún tipo de basura, sólida, líquida o biodegradable.
  4. Evitar dejar en ellos especies que no sean propias. Mucha gente lleva tortugas, o abandona mascotas como conejos, gatos y perros que terminan depredando las aves.
  5. Evitar las construcciones de cualquier tipo de inmueble, desarrollo urbanístico o proyecto vial en sus cercanías.
  6. Respeta a las aves, plantas y todo organismo que sea parte del hábitat. No los destruyas, ni los captures o molestes.
  7. No plantes especies exóticas o de carácter invasor.