Seguridad en el territorio

Se incautaron cerca de 5.000 fracciones que no contaban con permisos para su comercialización y dinero en efectivo.
  • Continúa la lucha contra el chance ilegal: seis personas capturadas en Córdoba

El denominado plan contra las apuestas ilegales en cabeza del personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con el Ejército Nacional, materializó, la captura de seis personas e incautación de material utilizado para las apuestas ilegales.

La actividad de policía se llevó cabo en el barrio San Martín y el sector conocido como Esquina Caliente de Planeta Rica y Chinú, respectivamente; en estos lugares, habrían sido sorprendidos tres hombres y tres mujeres con cerca de $5 mil fracciones que, no contaban con permisos para su comercialización.

En la diligencia de allanamiento y registro, se les incautó también $570 mil pesos en efectivo que, al parecer habían recaudado por la actividad ilícita; libretas de apuntes contables, dos monitores, una CPU con sus respectivos accesorios, calculadoras, grapadoras, ruletas e impresora con su respectivo soporte.

Los seis capturados, fueron dejados a disposición junto con los elementos incautados, avaluados en aproximadamente $49 millones, a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para responder por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, tipificado en el artículo 312 del Código Penal.

El artículo señala «la persona que de cualquier manera y valiéndose de cualquier medio ejerza una actividad establecida como monopolio de arbitrio rentístico, sin la respectiva autorización, permiso o contrato, utilice elementos y modalidades de juego no oficiales, incurrirá en prisión de 6 a ocho 8 años y una sanción de 500 o 1000 SMLV».

En lo que va corrido del año 2024, el Departamento de Policía Córdoba ha logrado capturar a 158 personas por venta de chance ilegal.

La Policía Nacional bajo los lineamientos del Director General y en el horizonte de seguridad ciudadana urbana, hace un llamado a la comunidad para que entienda el perjuicio que se les causa a la salud y a la educación del departamento al comprar chance clandestino o rifas ilegales; ya que precisamente el detrimento patrimonial por derechos de explotación hasta la fecha es enorme, llegando aproximadamente a los 1.700 millones de pesos.