La Asamblea General de las Naciones Unidas desde hace 26 años celebra el Día Mundial del Agua como símbolo de esperanza y vida, convocando a la comunidad en pro de la conservación de los recursos hídricos. Colombia, es un país rico en riquezas hídricas, destacándose por sus grandes afluentes y único en Sur América con dos océanos.
Mediante la realización de las campañas de prevención y acciones de control, liderados por el Área de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional quienes, en esta oportunidad en acompañamiento de la comunidad a nivel nacional, realizó la siembra de 6.000 árboles en las zonas de rondas de los principales afluentes y parques naturales de cada jurisdicción.
Dentro de las especies más comunes sembradas, se encuentran: mangles, guayacanes, ocobos, yarumos, nogales, entre otros. Todas las especies de árboles sembradas son nativas de nuestro país, generando un impacto transcendental en el ecosistema no solo nacional sino internacional, pues coadyuvan a la creación de fuentes de hídricas, generación de oxígeno, contribuyen al desarrollo sostenible, ayudan a la limpieza del aire, sirven como amparo a la fauna, aportan al suministro del agua y contrarrestan los efectos del cambio climático.
Nuestra Policía de Protección Ambiental y Ecológica, a través de sus líneas de prevención, organización comunitaria, sensibilización y difusión ambiental integradas de manera permanente con sus cinco ejes de control a lo extenso del territorio nacional, permiten mitigar y contrarrestar los flagelos que atentan contra el ambiente y los recursos naturales, generando conciencia en la comunidad de la importancia del cuidado y la preservación del equilibrio ecosistémico.
La Policía Nacional extiende la invitación a ciudadanía para continuar generando espacios en pro de la preservación del ambiente y los recursos naturales.