Durante el plan de choque “El que la hace la paga”, seguridad con legalidad, en la vereda Nazaret, uniformados del grupo de protección ambiental y ecológica mediante información suministrada por la comunidad, lograron la captura en flagrancia de un hombre de 29 años de edad, quien fue sorprendido realizando deforestación en a los bosques del sector en mención utilizando una motosierra, extrayendo madera sin autorización de la autoridad ambiental.
Luego de recibir la denuncia de la comunidad, los uniformados se desplazaron al lugar antes mencionado y encontraron a esta persona talando varios árboles de la especie de nombre común Amarillo y Guamo del bosque tropical, generando una afectación al hábitat de fauna y flora de Florencia. Inmediatamente se le solicita la autorización de la autoridad ambiental Corpoamazonia.
Para realizar esta actividad regulada por la legislación colombiana para la protección del medio ambiente, la cual no tenía. Po lo anterior, se le dan a conocer sus derechos como persona capturada y se le incautó un machete y una motosierra avaluada en dos millones de pesos.
Se continúan realizando los controles de vigilancia y control en todo el departamento de Caquetá, con el fin de hacer frente a la problemática de deforestación que afecta el planeta, buscando capturar a los responsables que de manera irresponsable afectan el medio ambiente. Las afectaciones por el derribo de estos árboles en el sector van desde la alteración de los ecosistemas, pérdida de flora y fauna boscosa y daño en el recurso suelo por la alteración y modificación del habita del lugar.
En lo corrido del año 2018 en el departamento se han realizado 50 capturas por delitos ambientales, incautaciones por delitos ambientales que supera los 100 millones de pesos: 325 metros cúbicos de madera, 28 motosierras, 12 vehículos y demás elementos utilizados para esta actividad ilegal.
Recomendaciones:
- Cuando un árbol se derriba de manera ilegal, la normatividad ambiental vigente obliga que quien realiza la actividad o el dueño del predio donde se efectúa la tala, debe sembrar un mínimo de 10 árboles nativos de la región.
- Se han sancionado durante el 2018 alrededor de 20 empresas con la siembra de árboles como compensación a los daños colaterales generados al medio ambiente.
- Informar a la línea de emergencias 123 este tipo de acciones que afectan sistemáticamente el medio ambiente.
- Si en su residencia existe un árbol que desea derrumbar por motivos considerables, diríjase a la Corporación Autónoma más cercana para exponer el caso y solicitar el correspondiente permiso de tala o poda.
- Nunca intente realizar una actividad de tala o poda de árboles sin la documentación reglamentaria y deje la actividad a personas certificadas para la misma.