Uniformados de Protección comparten conocimiento con uniformados de República Dominicana

La referenciación internacional se logró gracias al apoyo de la Escuela de Protección,
Cooperación Internacional.

Con el fin de brindar herramientas que permitan contribuir en el servicio con la comunidad, 17 uniformados de la Policía de la hermana República Dominicana adelantaron el “Seminario Básico de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional” actividad desarrollada en coordinación con la Escuela de Protección, Cooperación Internacional de la Embajada de los Estados Unidos.

Con esta actividad se brindó asesoría, una referenciación internacional que permite compartir conocimiento, experiencias y el profesionalismo de hombres de la policía de Colombia, en la ciudad se Santo Domingo, en procesos y procedimientos para la Protección del Turismo y Patrimonio Nacional, afrontando los retos de la reactivación económica liderado desde la Dirección de Protección y Servicios Especiales.

Los uniformados de la Policía de República Dominicana recibieron durante cinco días sobre las normas, leyes, y amparos jurídicos, además conocieron de cerca el éxito de las campañas ejecutadas en el país entre ellas “Abre tus ojos” la cual, con mensajes de protección, cuidado, manejo del tiempo libre y prevención de conductas que ponen en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes fueron compartidos.

De igual forma se habló de la explotación sexual, de niños, niñas y adolescentes en actividades vinculadas al turismo, de forma general se tocaron temas de interés para fomentar la reactivación de este renglón de la economía entendiendo la importancia que para los países tienen se explicó la estrategia de la Policía colombiana con el turismo religioso, ecológico, y la importancia que tiene la vinculación de los jóvenes de últimos grados de bachillerato como Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional para llevar mensajes en torno a la preservación cultural de la nación de lugares y entornos, entre otros temas.

Es un honor de ser policía.