Capturado enlace del narcotraficante mexicano alias ¿La Barbie¿

Capturado enlace del narcotraficante mexicano alias ¿La Barbie¿

Bogotá, D.C. El extraditable fue detenido junto a otras 10 personas en cinco ciudades del país
  • 262673

Bogotá, D.C. Como resultado de labores de inteligencia e investigación criminal, la Policía Nacional desmanteló una red internacional de narcotraficantes, vinculada con el Cartel de los Beltrán Leyva en México, y el frente 30 de las farc en Colombia. Se trata de 11 personas, capturadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Buenaventura, quienes según la investigación enviaban un promedio de tres toneladas de cocaína mensuales hacia Centroamérica, en la modalidad de camuflaje, lanchas rápidas y buques cargueros. Sobresale la detención en Pereira del extraditable mexicano Julio César Piña Soberanís, alias ¿Julio¿, emisario de Edgar Valdez Villarreal, alias ¿La Barbie¿, capturado en las últimas horas por las autoridades de ese país, y quien tras asumir el liderazgo del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, se había convertido en uno de los delincuentes más buscados, al punto que Estados Unidos ofrecía hasta 2 millones de dólares como recompensa. Simultáneamente, unidades especializadas de la Policía, sorprendieron en un apartamento del norte de Bogotá a Denis Alvarino Gómez Urrutia, alias ¿El Negrito¿, enlace de Luis Carlos Neiva Neiva, alias ¿Pacheco¿, cabecilla del frente 30 de las farc, para el envío de grandes cargamentos de alucinógenos al exterior desde el año 2003. La Operación Golfo, que comenzó hace 18 meses, tuvo como punta de lanza la captura en Costa Rica de Walberto Salazar Cuero, alias ¿Guavita¿, responsable de recibir los alijos de la guerrilla provenientes de Panamá. Es así como estableció que la droga salía de laboratorios controlados por las farc en Bahía Solano, Chocó, y Buenaventura, Valle, donde bajo la supervisión de alias ¿El Negrito¿ (quien utilizaba otra identidad a nombre de José Marlon Mosquera Gómez), se efectuaban los embarques con destino a la organización de los Beltrán Leyva. Mientras se realizaba la audiencia de legalización de captura, informaciones de inteligencia advirtieron sobre la intención de los detenidos, de ofrecer hasta un millón de dólares para presionar su exoneración o procurar un rescate en caso de ser trasladados a centros de reclusión.