Cooperación internacional permite capturar a tres personas en New Jersey, por el delito de narcotráfico

Cooperación internacional permite capturar a tres personas en New Jersey, por el delito de narcotráfico

Bogotá, D.C. Al aprecer camuflaron heroína en un equipaje mediante la modalidad “doble fondo”.
  • captura_estados

​En un operativo conjunto internacional de intercambio de información entre la Policía Nacional de Colombia, la Oficina de la Administración para el Control de Drogas de Estados unidos (DEA), personal de la DEA en New Jersey y la Fiscalía General de la Nación, capturaron a tres personas, incautaron 1.700 gramos de heroína y 11.920 dólares.Se trata de una investigación, en la cual los uniformados de la Policía Antinarcóticos obtuvo información de un supuesto envío de un equipaje que contenía sustancia estupefaciente con destino a los Estados Unidos, en donde sería entregado a su destinatario. Al realizar la verificación de la información de acuerdo a lo informado se procedió a realizar la coordinación con la Fiscalía y las autoridades norteamericanas, quienes ejecutaron un operativo para establecer las posibles redes narcotraficantes; al ser reclamado el equipaje,  procedieron al seguimiento y detención de una persona por parte de la Policía estatal de Nueva Jersey, a lo largo de la ruta 80 en el condado de Essex, momentos en que se desplazaba en un vehículo; al verificar el contenido del equipaje relacionado en la investigación,  hallaron en su interior 1.200 gramos de heroína bajo la modalidad de ocultamiento "doble fondo" motivo por el cual fue capturada dicha persona.De igual manera fueron capturadas momentos después, dos personas más, al parecer  vinculadas a la investigación, así como la incautación de 11.920 dólares y 500 gramos más de dicha sustancia estupefaciente, para un total de 1.700 gramos. Los tres ciudadanos de nacionalidad colombiana, deberán responder ante las autoridades de los Estados Unidos por el delito de narcotráfico.​Con este duro golpe se afecta ostensiblemente las finanzas de las organizaciones narcotraficantes, ya que se evitó  la comercialización de 27.200 dosis de heroína, avaluadas en $116.450 dólares, en el narcomenudeo.