Bogotá D.C. Las fuerzas militares y la Policía Nacional garantizan la seguridad de las elecciones 2014. Más de 265 mil uniformados vigilan 10.627 puestos de votación a nivel nacional y acompañan los esquemas de seguridad de 123 candidatos al senado de la república y 174 aspirantes a cámara de representantes.Desde el puesto de mando unificado, instalado en la sala estratégica de la Policía, el Ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, monitorea el normal desarrollo de la contienda.El primer reporte evidencia la captura de tres personas en el departamento de Amazonas por el delito de corrupción al sufragante. Se les incautaron tres computadores portátiles y una camioneta. Los detenidos pretendían comprar con alimentos la intención de voto de los habitantes de Leticia. En Albania (La Guajira) los grupos de policía judicial investigan una falla logística con el material electoral, al hacer falta 47 urnas (cajas vacías).En las últimas 12 horas se han incautado 78 armas de fuego y 2.733 armas blancas. 257 establecimientos comerciales fueron cerrados por infringir la ley seca (artículo 206 del código electoral); por incumplir esa disposición 983 personas fueron conducidas, de ellas, 110 eran menores de edad.La Fuerza Pública desactivó dos artefactos explosivos. Uno en Saravena (Arauca), y otro en Apartadó (Antioquia). Dos hostigamientos se presentaron contra unidades policiales y del ejército. En Sardinata (Norte de Santander) contra una compañía de erradicación y en Guacarí (Valle) contra unidades del batallón Palacios.El Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier presión o circunstancias en contra de la voluntad del voto libre. Estos comicios son considerados como los más seguros de la historia democrática de Colombia.Los canales virtuales están habilitados para recibir las inquietudes de los sufragantes. A través de la red social twitter (@mindefensa, @policiacolombia y @fuerzasmilcol) con la etiqueta #YoVotoSeguro podrán reportar y anexar el material fotográfico de las denuncias.